Formulario de búsqueda

-
Domingo, 17 Septiembre 2017 - 6:00am

Siete comunas de Cúcuta se mueven con ‘piratas’

Los taxis amarillos colectivos les ganaron terreno a las empresas de bus, según el Área Metropolitana.

A pesar de que el transporte informal es una infracción común que llena las comparenderas de tránsito, este es un servicio que moviliza la ciudadanía, especialmente en los barrios periféricos.

Basta con salir a la calle 9 del centro de Cúcuta, para ver la frecuencia con la que pasan sacando los dedos ofreciendo cupo, sin ningún control de las autoridades. 

Este es un fenómeno que ha ido creciendo con los años gracias al limitado servicio que ofrecen las empresas de bus colectivo metropolitano – 11 en total – cuyas rutas no llegan a ciertos sectores o simplemente abandonan sus recorridos.

Lea además Alcalde denunciará a taxista que lo acusa por licencias de colectivos

Aquí el servicio es pésimo. Nulo. Se podría decir que siete barrios no tienen una ruta de bus y les tocaba llegar con pirata, pero hasta eso ha ido mermando”, resalta Jesús María Rivera, edil de la Comuna 10.

Aunque se debería sancionar a las empresas de bus metropolitano por no satisfacer la necesidad de movilidad, alegan que los taxis amarillos colectivos les ganaron terreno, haciendo insostenibles ciertos trayectos, dominados ya por piratas, explica el Área Metropolitana (AM).

Cifras de la piratería

Según cifras entregadas por la Secretaría de Tránsito, unos 4 mil taxistas están haciendo servicio no autorizado (colectivo).

Por otra parte, el mototaxismo ya empezó a florecer en Cúcuta. Se estima que un 2% del transporte ilegal se hace bajo esta modalidad.

Ante este panorama, las acciones de las autoridades parecen mínimas para contrarrestar un fenómeno que se apodera de las calles cucuteñas.

Aunque Tránsito señala que se hacen operativos a diario, al momento de esta publicación se tenía registro de 350 taxis inmovilizados en el 2016 por servicio no autorizado. Este año iban 227.

Le puede interesar 60% de taxis colectivos prestan servicio “irregular” en Cúcuta

Por otra parte, en el servicio particular, este año se han sancionado 750 conductores por piratear.

“Cúcuta, a nivel nacional, está como la ciudad que más ha atacado el informalismo”, indica José Gregorio Botello, subdirector de transporte del Área Metropolitana (AM).

“Lo que ocurre es que a nivel interno no se ve, porque es demasiado el fenómeno”, agregó el funcionario.

El terreno de la informalidad

(La piratería transporta más cucuteños que las rutas de buses metropolitanos. Con la llegada del mototaxismo, se sigue ampliando el terreno del transporte informal en la ciudad.)

La situación de movilidad es más crítica en las comunas 6, 7, 9 y 10, en donde incluso hay sectores en los que ni los piratas se meten.

Tal es el caso de los barrios Panamericano, Cumbres, Colombia I o Tucunaré parte baja, por nombrar algunos.

Sectores como La Libertad, Niña Ceci, Belén y Juan Atalaya son atendidos en gran parte por el servicio ilegal. 

“Aquí hay unos 8 barrios que no cuentan con transporte digno. Generalmente se movilizan es en mototaxi”, señala por otra parte Juan Carlos Payares, habitante de la Comuna 7.

Lea atambién Taxistas cuestionan llegada de los carros blancos

Por ahora, el esfuerzo de las autoridades recae en sancionar los taxis amarillos que trabajan por puesto.

Si demuestran con hechos que se puede aplacar el transporte informal, las rutas de buses irán regresando a la ciudad.

“Hoy en día los taxistas han querido comprarse carros modelo 2018, colocar cinta y hacer de colectivo”, indicó Botello, del AM, agregando que seguirán aplicándoles el peso de la ley a quienes insistan en operar así.

De hecho, 11 de las 16 empresas de taxi de la ciudad fueron sancionadas por esto. La autoridad anunció la apertura de una nueva investigación para combatir esta ilegalidad.

Por ahora, no se informó sobre alguna sanción a las empresas de bus metropolitano que incumplen con su trabajo en los barrios o prestan servicio ineficiente. 

Para mejorar las condiciones de movilidad en este sentido, se prepara la restructuración de las rutas, que incluye la llegada de los vehículos blancos como colectivos y la unificación de las 11 empresas de buses de la ciudad.

Por lo tanto, la situación de los piratas en las calles se traduce en un círculo, donde el bus urbano no presta servicio por el auge del transporte informal, y este último se fortalece, ya que la ciudadanía no tiene más opciones para llegar o salir de su vivienda.

Finalmente, de las 10 Comunas que conforman la ciudad de Cúcuta, solo 3 mantienen un flujo de transporte calificado como favorable: la 1, la 2 y la 5, según indican líderes comunales de los mencionados sectores.

“La resolución no es válida”

Los taxistas han conformado más de 10 asociaciones de colectivos que aseguran estar amparados bajo la resolución 020 de 1986, en el que la administración municipal de turno les concedió el aval para operar.

Se estima que 800 vehículos están prestando el servicio, bajo las directrices de estas organizaciones. 

Sin embargo, tanto la Secretaría de Tránsito como el Área Metropolitana de Cúcuta (AM), e incluso el mismo alcalde César Rojas, han reiterado la ilegalidad de esta modalidad. 

“La resolución es totalmente inválida”, apunta la subdirección de transporte del AM.

“En su momento se expidió, pero con la tutela de los gerentes de transporte colectivo, el Juzgado Primero Civil del Circuito de Cúcuta declaró inválido dicho acto administrativo”, explicó José Botello, jefe de esta dependencia.

El fallo al que hace alusión es del 20 de septiembre de 2012.

Jenny Ortega | jenny.ortega@laopinion.com.co

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.