La suspensión preventiva fue impuesta por Corponor por superar el límite de almacenamiento de combustible.
Terpel debe cerrar en 10 días: juzgado

El Juzgado Cuarto Administrativo Oral de Cúcuta le notificó al alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, que en un término de diez días deberá dar cumplimiento a la medida de cierre preventiva de la planta de almacenamiento de combustibles de Terpel que ordenó el 6 de marzo la Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental (Corponor).
La decisión es la respuesta a un fallo de tutela interpuesto por Mauricio Córdoba Arce, autor de la querella que dio origen a la medida de cierre de la citada planta, en la que impetraba que se hiciera cumplir al alcalde Ruiz la medida impuesta por Corponor, la cual estaba a cargo del inspector de policía del corregimiento La Parada, José Acevedo.
En la declaración del fallo se recalca que el municipio, a través de su representante en este caso, ha incumplido con lo ordenado en la resolución sancionatoria de Corponor, en la cual se le imponía la obligación de ejecutar la medida preventiva.
Por tal motivo, el juez, Sergio Rafael Álvarez, le ordena a Ruiz que proceda dentro del término de los diez días siguientes a la notificación de esta providencia a materializar el cierre de la planta de Terpel.
El primer intento fallido por acatar la medida se produjo el pasado 26 de marzo. En ese oportunidad trabajadores de la Cooperativa multiactiva de pimpineros de Norte de Santander (Coomulpinort), impidieron que se llevara a cabo.
La segunda fue el pasado 3 de mayo y la suspensión obedeció, según el inspector Acevedo, a una solicitud expresa de Ruiz mientras se conocía una respuesta del ministerio de Minas a la propuesta hecha por el gobernador, William Villamizar, en el sentido de que el combustible excedente que superaba el permiso de almacenamiento de Terpel (cerca de un millón de galones) fuera administrado en la Planta de Agualinda (Los Patios), que en su momento era la que almacenaba el combustible importado.
En esa oportunidad, Villamizar le señaló al ministro de Minas, Germán Arce, que la solución que se espera llevaría a prevenir otros inconvenientes en la frontera, como por ejemplo, que se aumente el contrabando o incluso generar desabastecimiento.
Al ser indagado sobre la orden impartida por el Juzgado Cuarto Administrativo Oral de Cúcuta, Ruiz manifestó que la recibían con respecto, pero la misma será impugnada. “Ya tenemos una mesa técnica para resolver ese asunto, y esperaremos a ver qué pasa”, puntualizó el mandatario.
En el caso de Terpel, las directivas de la compañía se abstuvieron de pronunciarse, argumentando que también esperarán los resultados de la mesa técnica que señala Ruiz.
Lo que ha dicho Minminas
Días atrás, en carta de respuesta al Gobernador William Villamizar, el ministro de Minas, Germán Arce, confirmó que el máximo autorizado de combustible almacenado en la planta de Villa del Rosario es de 480.000 galones, que al momento de la visita técnica de Corponor, era de 1’600.000 galones.
Asegura que su despacho ha analizado fórmulas para buscar una solución al almacenamiento, mientras Terpel surte el trámite de los permisos que requiere para estar al día con la normatividad ambiental.
Asimismo, en oficio a Corponor, Arce señala que de acuerdo con la propuesta relacionada con la posibilidad de que Terpel pueda hacer uso de la capacidad máxima de almacenamiento avalada (480.000 galones) en la planta de Villa del Rosario, (...) este ministerio considera que esta decisión favorecería la logística de abastecimiento para el departamento”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.