Coomulpinort aclaró que seguirán en protesta hasta que se reconsidere la decisión.
Protesta impidió el cierre de la planta de Terpel
![El inspector José Antonio Acevero (último a la derecha), se vio impedido de llevar a cabo a diligencia de cierre de la planta de Terpel. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/07/imagen/protesta.jpg)
La protesta que protagonizaron unos doscientos trabajadores de la Cooperativa Multiactiva de Pimpineros de Norte de Santander (Coomulpinort) impidió este jueves en la tarde cumplir la medida de cierre preventivo de la planta de su socio Terpel, en el municipio de Villa del Rosario.
A las 3 p.m., hora prevista para cumplir con el cierre, el inspector de La Parada, José Antonio Acevedo, se vio impedido de llevar a cabo la diligencia ordenada por Corponor, por cuanto la protesta se lo impidió.
Carmen Nelly Mora, presidenta del consejo de administración de Coomulpinort, dijo que se mantendrán en pie de lucha hasta tanto Corponor no reconsidere la sanción, ya que se están vulnerando los derechos de los pimpineros que se acogieron a la formalidad.
“Esto no afecta a Terpel solamente, también a nosotros”, dijo Mora.
En un intento por impedir el cierre de la planta, Mora interpuso una acción de tutela contra Corponor, pero la misma no prosperó en el Juzgado Cuarto Administrativo Oral de Cúcuta.
El juez no concedió la medida cautelar solicitada, argumentando que no era posible en esta etapa procesal disponer de la suspensión, “por cuanto dicha decisión revestida de presunción de legalidad se adopta como una medida preventiva para garantizar la protección del medio ambiente”.
El empresario Mauricio Córdoba, autor del derecho de petición que dio origen al cierre de la planta de Terpel, expuso que los cucuteños pueden estar tranquilos de que no va a haber desabastecimiento de combustibles, debido a que el ministerio de Minas tiene contemplado alternativas de suministro con otros actores con suficiente capacidad para asumir esa tarea.
En el departamento, dijo, son 138 estaciones de servicio las que abastecen combustibles y el consumo oscila entre 8 y 9 millones de galones mensuales.
Córdoba manifestó que esta es la segunda vez que Corponor sanciona a Terpel por cuestiones de permisos de vertimiento, la primera vez fue en 2010.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.