Los integrantes de la cooperativa llegaron al lugar ubicado en Villa del Rosario para impedir que se cumpla esta medida.
Coolmulpinort protesta por cierre de planta de almacenamiento de Terpel
![Los integrantes de la cooperativa bloquearon el acceso a la planta de almacenamiento de Terpel Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/06/imagen/protestacolumn.jpg)
Una protesta por parte de La cooperativa Multiactiva de Pimpineros del Norte (Coomulpinort), se presenta esta tarde en la planta de almacenamiento de Terpel, ubicada en el municipio de Villa del Rosario.
Los integrantes de la cooperativa aseguran que la medida que tomó la Corporación Autónoma Regional de la Frontera (Corponor), de sancionar a Terpel por exceder los topes de almacenamiento de gasolina, desaparecería a esta asociación que compra el combustible en ése lugar.
Según Nelly Mora, presidenta de Coolmulpinort, con la medida "lo único que hacen es poner en crisis al departamento y hacer que aparezcan nuevamente los pimpineros".
Dijo que "Corponor está desconociendo todo el trabajo que ha hecho Coolmunpinort porque hay un contrato de abastecimiento con Terpel que no se podrá cumplir".
La presidenta agregó que esta medida no solo afecta a quienes integran la cooperativa, también a los trabajadores de la planta y a los mismos usuarios dueños de los vehículos".
Por eso llegaron al sitio a bloquear el paso a la visita que llegará en el transcurso día en el lugar para hacer efectivo el cierre.
El informe entregado por el director de Corponor, Gregorio Angarita, asegura que en los seguimientos realizados se habría encontrado evidencia de un almacenamiento actual de 1 millón 660 mil galones de combustibles, cuando en el plan de vertimientos autorizado en la resolución #0010 de enero 05 de 2015 se estableció el almacenamiento en 485 mil 800 galones de combustibles en la planta.
“El incremento de 1 millón 180 mil galones equivale a tres veces la capacidad autorizada por Corponor”, dijo Angarita.
Según Angarita, la administración de la planta de Terpel debió dar aviso inmediato de las cantidades de almacenamiento de combustible y solicitar las modificaciones del permiso aprobado por Corponor.
Agregó que el plan de contingencia constituido para 485 mil galones, implica peligro ante cualquier eventualidad de riesgo y explosión que se podría producir por el almacenamiento de 1 millón 660 mil galones de combustible.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.