A Alix Yirley Vargas Torrado le enviaron dos mensajes de texto donde le dijeron que no se buscara problemas.
Amenazan a la única candidata a la Contraloría

Justo el mismo día en que se conoció el fallo de la tutela que amparó sus derechos y que le ordenó al Concejo de Cúcuta seguir adelante con el proceso de elección de contralor, la única candidata al cargo que quedó en la lista de seleccionadas, Alix Yirley Vargas Torrado, recibió amenazas, a fin de que desista de su aspiración.
Así se lo hizo saber Vargas Torrado a la Fiscalía, que ayer mismo ordenó una medida de protección especial para garantizar su seguridad.
“Cuando salió el fallo comencé a recibir muchas llamadas. Mucha gente me felicitaba, pero en otras no me hablaban. Después me enviaron dos mensajes de texto en los que me decían que desistiera, que no me buscara problemas”, relató la candidata a contralora.
Dijo que desde que se vinculó al proceso y comenzó a liderar la lista de seleccionados, recibió comentarios y críticas, pero estos nunca trascendieron al tono amenazante.
Vargas aseguró que desconoce de dónde provienen los mensajes y por eso pidió que la Fiscalía esclarezca cuanto antes lo sucedido.
“No sé de dónde provienen estas amenazas. Puede ser alguien por intimidarme. Alguien a quien no le conviene que yo esté en la Contraloría. No sé”, sostuvo, tras advertir que esta situación no la llevará a renunciar a su aspiración.
Alix Yirley Vargas es esposa del exaspirante a la Alcaldía de Cúcuta, Jorge Acevedo Peñaloza, y después de una serie de pruebas elaboradas por la CUN se convirtió en la candidata con el mayor puntaje de una lista de tres que cumplieron con las diferentes etapas de selección.
A pocos días de la elección por parte del Concejo, las otras dos aspirantes que llegaron a la final desistieron de seguir participando del proceso, por cuanto se encontraban inhabilitadas.
De esta forma, Vargas Torrado, una ingeniera de Producción Agrícola que se desempañó como directora de Bienestar Social en la administración de Donamaris Ramírez Lobo, quedó como la única opcionada a dirigir el ente de control fiscal.
No obstante, el 9 de enero, la mayoría del Concejo votó en blanco y la elección fue declarada desierta, por lo que el proceso terminó en una tutela.
En ella, la virtual contralora alegaba que le fueron violados varios derechos, entre ellos, al debido proceso, dignidad humana y al libre acceso a la administración pública, puesto que, asegura, fue admitida por mérito propio.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.