El público puede apreciar 25 dibujos expuestos en la Casa Águeda Gallardo.
Noticias se convirtieron en obras de arte en Pamplona

En la Casa Águeda Gallardo de Pamplona fue abierta al público una exposición de 25 obras alusivas al cuerpo y el rostro, basadas en noticias y recortes de prensa.
Estas obras hacen parte del ciclo de talleres Vive el Arte, que desde principio de semestre se adelantó en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar.
El docente y artista plástico Israel Hernández Fandiño, quien lideró el proceso, dijo que este es resultado del trabajo de siete personas que participaron en los talleres.
De esta manera, se exhiben en la sala principal de la Casa Águeda Gallardo los cuerpos en dibujo anatómico de cada uno de los pintores, en escala normal.
“En esta oportunidad, quisimos que ellos reconocieran sus cuerpos como facilitadores de composición, color y formas”, dijo.
Lea además Presentaron la versión 16 del Salón Regional de Artistas
Sobre el proceso que aplicaron, manifestó que se acostaron sobre el papel y con lápiz fueron silueteados por los compañeros.
Después, cada uno le fue poniendo y sobreponiendo papeles de color, haciendo alusión a la piel y cómo consideran que ven sus órganos funcionales.
(Marcha de ancianos del Asilo San José de Pamplona, cuando protestaron por el no pago de aportes de la Alcaldía.)
Los autores utilizaron acrílicos, marcadores de diferentes colores, los siluetearon, cosieron sobre tela ecológica y después le aplicaron una capa para darle brillo.
En cuanto a las pinturas en acrílico que fueron tomadas de la prensa, los autores hicieron alusión a la marcha de protesta de los ancianos del Asilo San José y la muerte del estudiante universitario Iván Gustavo Badillo, al igual que la matanza de gatos y de perros que ocurrió hace mes y medio en Pamplonita y las lluvias que se presentan en Pamplona.
Sobre la técnica, Hernández afirmó que los participantes demostraron avances en las técnicas del dibujo y la pintura.
Para el próximo semestre, indicó el docente de la Universidad de Pamplona, el trabajo se concentrará en colectivos de artistas, para hacer intervenciones en espacios públicos.
La aprendiz en pintura María Zulima Guerrero Ramírez indicó que tiene expuesto un dibujo anatómico en el cual refleja el sistema nervioso y el corazón.
“He querido en este trabajo manifestar mis sentimientos y emociones”, afirmó.
Igualmente hizo dos cuadros de fotografías periodísticas, una de ellas sobre la temporada de lluvias en Pamplona.
Se mostró satisfecha, porque en cuatro meses aprendió cosas nuevas sobre la pintura.
Esta joven ingeniera civil no ejerce su profesión, ya que se inclinó por las expresiones artísticas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.