Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 14 Junio 2017 - 4:21am

Jornada de perdón como rechazo de la matanza de gatos y perros en Pamplonita

Se ofrecieron servicios gratuitos de veterinaria, desparasitación y entrega de vitaminas, entre otros elementos.

Cortesía
La actividad se cumplió en el parque de Pamplonita. Las familias siguen sin entender por qué ocurrió el hecho en el municipio, uno de los más tranquilos de Norte de Santander.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Ha pasado un mes y cinco días desde que se produjo la matanza de 20 gatos y 4 perros en Pamplonita, a manos de una familia del barrio La Quinta.

La Policía, en coordinación con la Fundación Manantial, realizó una jornada de desagravio y de rechazo por esta acción que no se había registrado en la región.

El director de la Fundación Manantial, Jairo Rey, dijo que este hecho cruel, que tuvo impacto a nivel nacional, caló en la ciudadanía y se requería de una jornada de perdón para devolverle la tranquilidad a la comunidad.

Además, para que los habitantes sepan que hay entidades que velan por el bienestar de perros, gatos y demás animales domésticos.

Las actividades se cumplieron en conjunto con el personal de la Estación de Policía de Pamplonita y con la vinculación de voluntarios del municipio.

De acuerdo con el coordinador de la entidad defensora de animales, en el parque principal se atendieron 120 mascotas por medio de servicios gratuitos de veterinaria, desparasitación y entrega de vitaminas, entre otros elementos.

También se les ilustró sobre la tenencia responsable y los cuidados que se deben tener para lograr una mejor convivencia.

Sobre los hechos en donde los tres miembros de una familia acabaron con la vida de 24 animales, Rey afirmó que la comunidad sigue alarmada y manifiestan no entender el por qué se escogió a Pamplonita para cometer este acto de crueldad. “Los pobladores manifestaron que conocen los pocos perros que están en abandono y les tienen nombres”.

También le sorprendió que estos caninos gozan de buena salud y no presentan síntomas de maltrato animal, lo que demuestra que en el municipio existe el compromiso de salvaguardar la vida de los animales.

En la región

El director de la fundación, igualmente sostuvo que este tipo de campañas van orientadas a mejorar la calidad de vida de los animales e igualmente se han cumplido en Bochalema y en Chinácota.

De este último municipio indicó que la gran mayoría de caninos que están en las vías públicas es porque la gente los trae de otros puntos y los dejan abandonados en la carretera.

Rey afirmó que se tiene conocimiento de que los animales en calidad de abandono son maltratados por los pobladores y los visitantes que no toleran la presencia en las calles.

En lo que corresponde a Cúcuta, afirmó que el maltrato animal está desbordado y se requiere de un trabajo que comprometa a todas las instituciones para logar reducirlos poco a poco. Actualmente buscan alianzas para ejecutar campañas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.