El capo al parecer “compraba” a funcionarios para tratar de evadir los cercos militares.
A “Megateo” lo intentaron capturar nueve veces

En los últimos años, los organismos de seguridad de Colombia organizaron nueve operaciones contra Víctor Ramón Navarro Serrano, mejor conocido como ‘Megateo’, pero “desafortunadamente no resultaron exitosas por diversas circunstancias”.
Así lo dio a conocer el general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, a través de la emisora La FM, quien expresó que llegaron a pensar que el capo del Catatumbo tendría una característica excepcional para burlar los cercos militares y policiales, pues ejemplo de ello fue su escape del operativo del pasado 16 de agosto, cuando hubo un despliegue de más de 2.000 soldados, fuerzas especiales y unidades policiales. (Vea también Murió Megateo, el capo del Catatumbo)
En esa oportunidad ‘Megateo’ salió herido en un brazo. El general también destacó que creen que el jefe del reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) pudo haber “comprado” a funcionarios del Estado para escabullirse de las capturas, pero esa hipótesis esperan verificarla con el avance de las investigaciones.
“Este bandido hacía un censo periódico en la jurisdicción en donde tenía injerencia, el cual llevaba a que cualquier persona que osaba averiguar sobre él podía ser asesinado. ‘Megateo’ generó una especie de imperio en el Catatumbo. Sin embargo, después de la acción militar del 16 de agosto cambió su esquema de seguridad”, añadió el director de la Policía. (Lea además Tras primer ataque, ‘Megateo’ buscó entre los pobladores a su “delator”)
Palomino reconoció que Navarro Serrano tenía a su servicio una gran cantidad de personas, ya fuese de manera obligada o no.
Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.