Formulario de búsqueda

-
Viernes, 2 Octubre 2015 - 4:21pm

Corrido prohibido de Megateo sonaba en el Catatumbo

Víctor Ramón Navarro Serrano escuchó  su canción hasta minutos antes de morir.

Archivo
Megateo tenía su propio corrido prohibido.
/ Foto: Archivo
Publicidad

"La vida que tengo ahora, yo mismo me la forjé, todos los días trabajando para llegar al poder", es la primera estrofa de la canción en honor a Megateo que fue escuchada por el narcotraficante en el mes de Agosto.

El día en que conoció su canción se mostró complacido y armó una parranda durante tres días para celebrar ese corrido prohibido y que sus amigos lo escucharan.

Fue tanta la alegría de Megateo que puso su canción  un viernes y sonó hasta el lunes en medio de una gran fiesta llena de mujeres y alcohol. Así dio su visto bueno.

"Soy el patrón de patrones de Norte de Santander", dice la canción que cuenta la historia de Víctor Ramón Navarro.

El día de su muerte la escuchó durante varias veces junto a sus hombres de seguridad, en una finca cercana al corregimiento de San José del Tarra, donde fue asesinado en un operativo conjunto de las fuerzas militares.

De su producción poco se ha conocido, sin embargo, fuentes de la zona contaron a La Opinión que esta era la canción sobre la vida del capo que más sonaba en el Catatumbo.

La canción habla de la debilidad Megateo por el oro, las joyas, las armas y las mujeres, y cuenta cómo durante muchos años logró conquistar a buena parte de la población del Catatumbo, quienes le veían como una especie de Robin Hood que daba generosas sumas de dinero, mercados y regalos, a cambio de su silencio y complicidad.

"Tengo dinero y amigos que me saben defender, ninguno a mí me traiciona, porque les pago muy bien, pero el día que alguién se tuerza, que no se deje coger. ", se oye en la canción.

El rey del Catatumbo

Esta melodía hasta hoy desconocida en zonas ajenas a Hacarí, San Calixto, El Tarra y La Playa de Belé, zonas por las que Megateo se movía como pez en el agua, lo define como el rey del catatumbo y advierte: "El que se meta conmigo, con plomo responderé". Casi al finalizar el corrido, como una especie de premonición, de oye:  "Victor Ramón es mi nombre, 'Mega' me dicen también.. Han tratado de agarrarme, guerreándome moriré".

 

Johan Manuel García

johan.garcia@laopinion.com.co

Comunicador social, periodista web y deportivo. Colecciona carros a escala.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.