El presidente venezolano dijo que recibió de su homólogo invitación para conversaciones sobre la frontera.
Santos no envió carta a Maduro para invitación a dialogar

La Presidencia de la República negó las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre una supuesta carta enviada por el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, donde lo invitaba a “conversar sobre temas de interés mutuo”.
Según la comunicación, la carta enviada por el presidente Santos iba dirigida a los siete países que comparten con Colombia la región de la Amazonía, donde los invitaba a trabajar conjuntamente en la protección del medio ambiente.
“No se trata, por lo tanto, de una comunicación dirigida en particular al presidente Maduro”, dice el comunicado emitido desde la Presidencia.
Le puede interesar Fiscal de Venezuela dice que desde Colombia se planea “invadir” y “bombardear” el país
Santos anunció el 10 de febrero, en su cuenta de Twitter, el despliegue de más de 3.000 unidades "que reforzarán el control en las fronteras, las trochas y las zonas donde hay migración ilegal".
Autoridades colombianas han tomado acciones ante una ola migratoria hacia ciudades fronterizas. El pasado fin de semana, decenas de miles de venezolanos pasaron hacia Colombia desafiando nuevos controles migratorios.
Nicolás Maduro aseguró este miércoles que su homólogo colombiano lo invitó a una reunión para discutir el reforzamiento de medidas de seguridad en la frontera común, con las que dijo estar de acuerdo.
"Estoy de acuerdo con las decisiones que usted ha tomado (...) Hay que reforzar medidas contra la extracción ilegal de billetes, el contrabando (...) por eso celebro y aplaudo su decisión, cuente con todo mi apoyo", afirmó Maduro, al referirse a Santos en un discurso en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El gobernante venezolano dijo haber recibido "recientemente" una carta de Santos en la que -dice- lo invita a "unas conversaciones sobre temas de interés mutuo". "Se la voy a contestar (...) Vamos a hacer una reunión inmediata entre ambos gobiernos", recalcó.
Lea además Maduro llama a Santos "bandido" y dice que Colombia es un "estado forajido"
Según el mandatario venezolano, dio instrucciones al ministro Defensa, general Vladimir Padrino, y al canciller Jorge Arreaza, a fin de que coordinen con el gobierno colombiano "de manera inmediata" una reunión "para avanzar en un plan de paz en la frontera".
"Ojalá que de estas gestiones (...) surja la posibilidad de una reunión entre el presidente Santos y mi persona, como me lo propone él en una carta, para coordinar la paz, la cooperación entre Colombia y Venezuela", subrayó.
Maduro, quien recientemente llamó "basura" e "imbécil" a Santos, quien a su vez tilda al gobierno venezolano de "dictadura", aseguró que mientras ambos sean presidentes están obligados a reunirse y a "entenderse".
Venezuela atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, con una hiperinflación que treparía a 13.000% en 2018, según el FMI, además de una severa escasez de alimentos y medicinas.
Vea también Santos llama cínico a Maduro por decir que atiende a “miles de colombianos” en salud
Texto del comunicado de la Presidencia de Colombia
Frente a las declaraciones del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la Presidencia de la República se permite informar que:
El 14 de diciembre del año pasado el Presidente Juan Manuel Santos lideró una iniciativa de defensa y protección de la Amazonia para crear un corredor ecológico y cultural denominado Triple A, Andes, Amazonas y Atlántico.
El objetivo es integrar esfuerzos para responder al impacto del cambio climático y conservar el ecosistema más grande del mundo.
Esta región comprende ocho países, que son : Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Francia (Guyana Francesa), Perú, Surinam y Venezuela.
Para tal efecto le envió una carta a los Presidentes de los siete países que comparten con Colombia esa región. En esa misiva los invita a trabajar conjuntamente en la protección del medio ambiente y resalta las decisiones adoptadas por Colombia en tal sentido, en particular la ampliación del Parque Natural de Chiribiquete y la extensión de los resguardos indígenas de la Amazonia colombiana.
No se trata, por lo tanto, de una comunicación dirigida en particular al presidente Maduro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.