El índice de ocupación para este sector bajó 4,9%; la situación afecta a las mujeres de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios.
Las mujeres de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, son las más afectadas por el desempleo.
Según el último informe del Dane, el índice de ocupación para este segmento de la población disminuyó 4,9 puntos porcentuales, al pasar de 45,2% en enero-marzo de 2016 a 40,3% en el mismo periodo de este año. Por su parte, el índice entre los hombres se redujo en 3,2 puntos porcentuales.
Las cifras evidencian además que desde el trimestre octubre-diciembre de 2016, el empleo femenino viene cayendo mucho más que el masculino.
Según datos del Observatorio Económico de la Universidad de Pamplona, históricamente la tasa de desempleo de Cúcuta se mantiene alta, porque la cantidad de personas que salen al mercado laboral es mayor a la oferta disponible.
Le puede interesar 72 mil personas en el Área Metropolitana de Cúcuta no tienen empleo
Pero este año la situación ha empeorado y factores como el cierre de locales comerciales tiene a las mujeres con menos opciones de conseguir un puesto de trabajo, informó Alexander Botello, director del programa de Economía de la Universidad de Pamplona.
Otra razón del desempleo en la población femenina es la alta informalidad. El trabajo en la calle lo ejercen básicamente los hombres y las mujeres generalmente se quedan en el hogar cuidando a sus hijos, aseguró Botello.
El informe también revela que en el último año 14.280 ciudadanas se quedaron desempleadas, mientras que solo 2.068 lograron obtener un empleo.
Desde octubre de 2016, la tasa de ocupación femenina ha disminuido más de siete puntos porcentuales. Mientras la tasa de ocupación en octubre-diciembre de 2016 era de 47,6%, actualmente la cifra cayó a 40,3%.
Cifra nacional
En el primer trimestre de 2017 la tasa de desempleo en el total nacional para las mujeres fue de 14,1%, casi igual al 14,2% alcanzado en igual periodo del año anterior.
La rama de actividad que registró el mayor índice de ocupación en el país para esta población fue el de Comercio, hoteles y restaurantes, que registró un 35,2% de personal femenino contratado.
Notas relacionadas
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.