El paro de Avianca, fue el gran enemigo
Industria turística no alcanzó todas las metas en Norte de Santander

El turismo no cumplió las expectativas que los empresarios del sector tenían para el 2017. Voceros de este gremio coincidieron en dar una calificación intermedia (regular) al consolidado del año.
Lina Silva, Directora de la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander, expresó que fue un buen año para promocionar el departamento a nivel nacional a través de proyectos y estrategias ejecutadas por la entidad, el Viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
Entre las cosas positivas destacó la promoción de piezas publicitarias en diferentes medios como revistas nacionales, cines, aeropuertos y canales de televisión por cable.
Además, dijo que la participación en la Vitrina Turísitica de Anato, considerada como el mayor evento del sector en toda Colombia, le sirvió mucho al departamento.
No obstante, en una puntuación de1 a 5, Silva calificó el desempeño del turismo en el 2017 con un 3, pues todavía falta mejorar en la prestación de servicios.
Camilo Arboleda, gerente general de hotel Holiday, se unió a esta calificación afirmando que desde septiembre hasta noviembre, la actividad hotelera por el lado del turismo no tuvo un gran resultado.
Sin embargo, Arboleda reconoció que en el segmento corporativo tuvo un mejor comportamiento, con visitantes constantes a la ciudad para hacer negocios. Por esto la calificación para el turismo corporativo fue de 4.
Estela Murillo, miembro de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), capítulo Norte de Santander, manifestó que otro factor que no favoreció el negocio de las agencias de viaje fue el posicionamiento de las plataformas en línea.
Por eso su calificación fue de un 3 aunque dijo que se está trabajando para lograr acuerdos con las aerolíneas con el objetivo de definir tarifas más bajas en el 2018. “Este año estuvimos raspando, pero no rajados”, expresó.
Al final, el gran problema del sector fue el paro de Avianca que duró casi dos meses, paralizando 13.924 vuelos y afectando a 420.194 viajeros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.