La entrada a la turística ciudadela inca costará 57.340 pesos colombianos en 2018.
Tarifa más baja para los colombianos en Machu Picchu

Los ciudadanos de los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, así como los extranjeros residentes en el país contarán durante 2018 con una “tarifa promocional” de 64 soles (unos 57.340 pesos colombianos) para ingresar a la ciudadela inca de Machu Picchu.
El Ministerio de Cultura peruano señaló en una resolución oficial que aprobó las nuevas tarifas para los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y de la CAN, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2018.
Durante este año todos los visitantes extranjeros pagaron 152 soles (unos 136.666 pesos colombianos) para acceder al atractivo turístico, según el reglamento del parque.
La resolución estableció además que los estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria y de educación escolar, así como los niños hasta 12 años, pagarán 32 soles (28.521 pesos colombianos).
La norma precisó que los niños deberán estar acompañados por una persona mayor de edad, “quien se responsabilizará por el cuidado y acciones del menor, para lo cual deberá adoptar las medidas de seguridad necesarias”.
El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuzco, Vidal Pino, agregó que durante el próximo año continuará vigente el ingreso gratuito todos los domingos a Machu Picchu para los ciudadanos cuzqueños.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.