Se espera que la próxima semana algunas frutas y verduras empiecen a escasear si los cierres viales continúan.
Baja oferta de alimentos por vías en mal estado
![Los mayoristas aseguraron que se han visto obligados a comprarle a los productores locales.
Daniel Villán / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/26/imagen/mal-estado.jpg)
El mal estado de las carreteras que comunican a Cúcuta con el interior del país, por cuenta de las lluvias, comenzó a hacer mella en el abastecimientos de productos que llegan a Cúcuta y, por ende, en su precio.
Los comerciantes de la Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos) aseguraron que la calidad y los precios se han visto afectados, y que la escasez será más notaria la otra semana si las vías continúan bloqueadas o con paso restringido.
Jairo Nieto, comerciante mayorista, señaló que el jueves hubo escasez y que los precios estuvieron por las nubes por los problemas en las vías a Pamplona y Ocaña.
Uno de los problemas que se ha presentado es que los productos perecederos como los cítricos, el banano, la piña y el durazno llegan en malas condiciones por la humedad y las largas horas de viaje.
Por otra parte, productos como limón, chocheco, fresa, mora, naranja, piña y banano subieron su precio entre un 10% y un 15%, por las dificultades para trasladarlos desde el interior del país.
Los mayoristas aseguraron que se han visto obligados a comprarle a los productores locales quienes, a pesar de las malas condiciones de las vías terciarias, logran abastecer a la ciudad.
Para este fin de semana, se espera que la oferta de productos en la central de abastos baje en un 60%. Para compensar los altos precios, algunos productos están siendo traídos desde Venezuela.
Lea también Lluvias mermaron las ventas en Cenabastos
Por otra parte, Jaime Ortiz, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Independientes de Cúcuta (Asicuc), indicó que es grave que la oferta haya disminuido y que aún hay mucha mercancía represada en las vías del departamento.
La gerente comercial de una cadena de supermercados en Cúcuta, indicó que habrá un aumento de precios por la escasez y que el azúcar es el que más preocupa, pues desde hace dos semanas subió un 40%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.