Las reparaciones podrían costar cerca de 10 mil millones de pesos.
Lluvias colapsan 40 por ciento del departamento

“Nosotros ya no sabemos qué hacer, no tenemos recursos para intervenir las vías y estamos muy preocupados”, afirma Evelio Valencia, alcalde de Labateca, a nombre suyo y del alcalde de Toledo, Jairo Castellanos, con quien ven cómo las vías de sus pueblos, vecinos, se desmoronan.
El jueves de la semana anterior, a eso de la medianoche, relató Valencia, llovió al menos 50 minutos, “nunca antes visto”, y desde entonces las emergencias no paran.
Lea también Los daños que dejan las lluvias en Norte de Santander
Aunque el Consejo departamental de gestión del riesgo ha atendido las eventualidades con maquinaria pesada, y la transitabilidad se recuperó en algunos sectores, la decepción de mandatarios y habitantes es similar, porque es justamente en las emergencias que se comprueba el abandono del Estado en varias zonas de Norte de Santander.
Si al sur llueve, al norte no escampa, pues la región del Catatumbo, en especial la vía Tibú-La Gabarra entierra carros de cualquier modelo y tamaño, en inmensos y profundos lodazales, como ocurre desde hace décadas.
En los últimos días, los tibuyanos cansados de la situación, han compartido imágenes por redes sociales preguntándoles a los gobernantes cuándo podrán tener vías dignas de un municipio del que solo se extraen recursos, pero no hay compensación alguna.
En Puerto Santander, el fin de semana cerró con el río Zulia crecido: 4 metros con 50 centímetros, y el comandante del Cuerpo de bomberos de la zona, Ómar Santiago afirmó que el mayor riesgo es el colapso de la tubería del acueducto.
“Si persisten las lluvias por Pamplona y Cúcuta es peligroso que colapse la tubería, ya que material vegetativo podría tumbarla”, señaló.
El gobernador William Villamizar se mostró consternado por las emergencias, porque en algunas zonas ya se han hecho mejoramientos pero el invierno los deteriora, y estimó que el 40 por ciento de la región ha resultado afectada por esta temporada de lluvias, cuyas reparaciones podrían costar cerca de 10 mil millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.