En el barrio Cundinamarca una familia de 10 personas perdió parte de su vivienda.
Continúan las afectaciones por lluvias en Cúcuta
![La casa se está derrumbando por partes. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/25/imagen/casa.jpg)
Los aguaceros que han caído en las últimas semanas en Cúcuta, han dejado inundaciones de calles, personas afectadas y pérdidas materiales.
Este miércoles una vivienda, ubicada en la calle 23 con avenida 22 del barrio Cundinamarca, sufrió graves daños en su estructura y dejó a 10 personas en riesgo.
“Ese día llovió seguido y como a las 9 de la noche ya nos íbamos a dormir, y mi mamá se levantó de la cama para el baño, cuando escuchamos un ruido vimos que se derribó la pared del cuarto y del patio, y una parte del techo”, dijo Jeinny Gómez, habitante del lugar.
Agregó que “en ese momento mi mamá y los dos niños no estaban en el cuarto, porque si no los estaríamos llorando”.
Las dos habitaciones que tenía el lugar resultaron afectadas, las camas y closets quedaron bajo los escombros.
Los seis adultos, dos de ellos con discapacidad, junto con los cuatro menores, todos miembros de una sola familia, ahora duermen y comen en la sala de la casa, que lo único que permanece, hasta el momento, en pie.
“Buscamos ayuda desde ese día, y la Policía solo llegó a tomar fotos, los bomberos pusieron una cinta para no pasar a los dos cuartos y nos trajeron tres colchonetas, y el secretario de Gestión del Riesgo de Cúcuta, Félix Muñoz, quedó en venir pero no ha dado respuesta”, recalcó Gómez.
Los afectados temen que su hogar, una herencia que le dejaron a Flor Rojas Zambrano, de 68 años, madre de la familia, se termine de caer y queden viviendo en la calle.
“Nosotros no tenemos a donde ir, lo poco que teníamos terminó bajo los ladrillos y el barro y necesitamos una ayuda urgente”, insistió Gómez.
La misma situación se presenta en comunidades como Cerro Norte y Cerro La Cruz, donde varias familias perdieron parte de sus hogares.
La avenida 12E con calle 2N en el barrio Colsag, en las inmediaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), permanece inundada, tanto que varios vehículos han perdido sus placas y no se atreven a recogerlas por contaminarse con las aguas.
Así va Norte de Santander
Según el gobernador William Villamizar, el 40% del departamento está afectado.
“Tenemos destrucción de viviendas con inundaciones, destrucción de cultivos, daños en la red vial secundaria y terciaria, dejando incomunicadas a varias poblaciones. Necesitamos evitar la pérdida de vidas humanas. Además estamos resolviendo la decisión de declarar una emergencia invernal y calamidades en algunos sectores para poder intervenir inmediatamente”, indicó.
Asimismo, dijo que los municipios más afectados son Tibú, Puerto Santander, Labateca y Cúcuta.
“En estos momentos hemos sido notificados de que las lluvias van aumentar y seguirán por más tiempo, esperamos que la comunidad este en alerta y que podamos ayudar a los habitantes afectados”, agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.