Formulario de búsqueda

-
Domingo, 1 Abril 2018 - 5:45am

30% de los cucuteños se siente pobre

La reciente encuesta ‘Cúcuta cómo vamos’ reflejó que la ciudad no avanza en el tema del poder adquisitivo.

Los resultados de la más reciente ‘Encuesta nacional de calidad de vida 2017’ , elaborada por el Dane, evidenció mejoras en indicadores como conexión a internet, TV por suscripción y personas afiliadas al sistema de seguridad social en salud

Sin embargo, los ingresos que necesita un hogar para cubrir sus gastos mínimos y la percepción de sentirse seguros en el lugar donde viven, los indicadores retrocedieron un poco.

El 34,7% de los colombianos siente que el dinero no le alcanza. En 2016, la tasa fue de 32,1%. En el caso de pobreza, el 29,6% de los hogares colombianos se consideraba pobre en 2017, una disminución de 4,1 puntos porcentuales frente al 33,7% registrado en 2016.

Le puede interesar Baja el costo de vida en Cúcuta luego de tres años

Teniendo en cuenta los resultados de la cuarta encuesta de percepción ‘Cúcuta cómo vamos’, el 30% de los cucuteños se siente pobre. De este grupo, el 35% pertenece a los estratos 1 y 2 y el 18%, a los estrato 3 y 4. 

Según el rango de edad, en los estratos bajos el 54% son mayores de 55 años y el 39% vive en barrios cercanos a la zona fronteriza. En ese sentido, están más de cerca a toda la dinámica migratoria y de inseguridad que se vive en el cordón fronterizo.

Mario Zambrano, director regional del programa ‘Cúcuta cómo vamos’, indicó que estos resultados son el reflejo de cómo la agudización de las condiciones económicas terminan por afectar lo que piensa la gente del lugar donde vive.

Por otra parte, el poder adquisitivo o la incidencia de la pobreza monetaria y la pobreza extrema reflejó que Cúcuta no avanza en la reducción de estos índices. En el caso de pobreza, la tasa pasó de 33,4% en 2016 a 33,5% en 2017.

Le además Cúcuta no avanza en la reducción de la pobreza

En cuanto a la percepción de seguridad, la tasa de colombianos que dicen sentirse seguros cayó de 82,7% en 2016 a 79,3% en 2017.  Mientras que aquellos que no se sienten seguros, el índice aumentó de 17,3% en 2016 a 20,7% en 2017. 

Redacción económica | Gráfico: Enrique Pardo 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.