Formulario de búsqueda

-
Lunes, 31 Octubre 2016 - 2:15am

La reserva marina más grande está en la Antártida

Varios países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, acordaron proteger este espacio oceánico.

Los países que deciden el futuro de las aguas de la Antártida, incluidos Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, llegaron a un acuerdo histórico que contempla la creación de la reserva marina protegida más grande del mundo.

El acuerdo es producto de años de negociaciones de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia, que se oponía a la iniciativa.

Los impulsores del proyecto dicen que sienta un precedente que podrá ser tomado en cuenta por numerosos países que intentan proteger sectores oceánicos que no son parte de las aguas territoriales de ninguna nación.

El acuerdo, sellado finalmente en Hobart, Nueva Zelanda, abarca 1,6 millones de kilómetros cuadrados del mar de Ross, cerca de Nueva Zelanda, de los cuales tres cuartas partes serían una zona de prohibición de pesca.

El pacto fue sellado en una reunión de los 25 miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) en Hobart, Nueva Zelanda, incluidos Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea.

Estados Unidos y Nueva Zelanda han estado impulsando esta iniciativa por años. Lanzaron la propuesta formal en el 2012, la cual fue rechazada cinco veces antes de su aprobación. Ucrania, China y Rusia habían expresado dudas en el pasado. Los dos primeros ya las habían dejado de lado y solo faltaba el visto bueno de los rusos.

Varios países pescan la lucrativa corvina en las aguas que rodean la Antártida.

El ministro de relaciones exteriores neozelandés Murray McCully dijo que el acuerdo tiene algunas concesiones a Rusia, incluidos ajustes a las zonas delimitadas y autorización para pescar en determinados sectores.

De todos modos, aseguró sentirse gratamente sorprendido de que Rusia y Estados Unidos hayan logrado llegar a un acuerdo en medio de tantas tensiones relacionadas con la situación en Siria.

“Esto es prueba de que nunca se pueden sacar conclusiones por anticipado”, expresó. “De vez en cuando tenemos suerte”.

“Hemos trabajado en esto por años y sufrido muchas decepciones”, declaró el delegado estadounidense Evan Bloom, quien dijo sentirse “muy feliz” de haber llegado a un acuerdo.

El secretario de estado estadounidense John Kerry, por su parte, emitió un comunicado en el que dijo que el pacto “protegerá una de las últimas zonas oceánicas vírgenes que quedan en nuestro planeta, donde hay una biodiversidad marina incomparable y florecientes comunidades de pingüinos, focas, ballenas, peces y aves marinas”.

Andrea Kavanagh, de The Pew Charitable Trusts, dijo que el medio ambiente llegó a ser una causa muy preciada por el exjefe de personal del presidente Vladimir Putin, Sergei Ivanov

La especialista expresó su esperanza de que el acuerdo sea un primer paso con miras a la creación de una red de reservas marinas que protegerá los océanos.

Ya se están analizando propuestas de crear áreas protegidas en la Antártida Oriental y en el mar de Weddell.

“Confiamos en que estas áreas serán protegidas en los próximos años”, declaró Mike Walker, de la Antarctic Ocean Alliance.

El acuerdo entrará en vigor en diciembre del 2017 y durará en principio 35 años.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.