Existen de 2 a 5 millones de glándulas sudoríparas en todo el cuerpo y se vuelven completamente activas en la pubertad.
¿Qué desencadena la sudoración?

¿Sabías que la sudoración ? Se produce en la piel a través de estímulos ambientales (Calor, humedad), físicos (ejercicio), emocionales (miedo, estrés) y hasta por el sentido del gusto.
Las áreas donde comúnmente se presenta la sudoración y se vuelve evidente son las axilas, manos, pies y en algunas personas, también en la cara, pecho y espalda.
Las glándulas sudoríparas, encargadas de cumplir con esta misión, se encuentran presentes en toda la superficie corporal a excepción de los labios, las orejas y genitales.
Existen de 2 a 5 millones de glándulas en todo el cuerpo, siendo igual la cantidad en las diversas razas existentes, y se vuelven completamente activas en la pubertad.
Durante la actividad física se puede presentar mayor sudoración en palmas y plantas, con el fin de mejorar la estabilidad del cuerpo, mientras que, por estímulos emocionales, la sudoración se presenta de manera predominante en el resto del cuerpo.
Un individuo sano puede sudar entre 3-4 litros por hora expuesto a altas temperaturas, permitiéndose aclimatarse y evitando una perdida excesiva de electrolitos importantes para la vida humana. Y se considera normal que un individuo sude hasta 1 litro al día en todo el cuerpo, en donde la sudoración axilar puede encontrarse en el rango 0.006 litros al día.
Los seres humanos sudan más en el resto del cuerpo que en las axilas, pues equivale a menos del 1% del total de la sudoración normal.
La sudoración, además de ser normal, se puede presentar por ciertos desencadenantes: medicamentos (hormona tiroidea, morfina, medicamentos para reducir la fiebre, medicamentos para tratar trastornos mentales), alimentos (condimentos, picantes, cebolla, ajo, cafeína, alcohol), y hasta del tipo de ropa que usemos (poliéster, telas sintéticas, ropa muy ajustada). Incluso, es importante mencionar que los hombres sudan mucho más que las mujeres.
Existen algunas medidas generales si queremos evitar la sudoración: usar ropa de algodón, holgada, mantener el área rasurada para evitar la proliferación de bacterias en esa área, bañarse diariamente con algún jabón antiséptico y siempre aplicar diariamente después de la ducha desodorante, dependiendo de sus necesidades, gustos o preferencias.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.