De esta manera, se espera evitar 21 millones de muertes y 28 de millones de contagios hasta 2030.
OMS recomienda tratar a todos los infectados de Sida con antirretrovirales

La OMS pidió este miércoles en sus nuevas recomendaciones que cualquier persona infectada con el virus del Sida sea tratada inmediatamente con antiretrovirales, sin esperar a que se debilite su sistema inmunitario.
Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud recomendaba empezar este tratamiento sólo en adultos con el VIH y cuando el número de sus células CD4 (un tipo de linfocito) era inferior a 500 células por m3 de sangre.
Pero ahora considera que hay que empezar el tratamiento inmediatamente después del diagnóstico, de manera que se puedan beneficiar de él todas las personas que tienen el virus del sida, sean niños o adultos.
Además la OMS considera ahora que tendrían que proponer "a todas las personas que tienen un riesgo 'sustancial' de ser infectadas por el VIH" [y no sólo una categoría específica de la población] tratamientos preventivos con antiretrovirales".
Gracias a estas nuevas recomendaciones, el número potencial de personas que pueden recibir el tratamiento pasará de 28 a 37 millones, indica la OMS.
La agencia de Naciones Unidas espera así poder evitar 21 millones de muertes y 28 de millones de nuevas infecciones hasta 2030.
La ONG Médicos Sin Fronteras se congratuló por las nuevas recomendaciones pero dijo en un comunicado que para que sean eficaces los donantes y los gobiernos tendrían que aumentar "drásticamente" sus ayudas para el tratamiento.
Estas medidas era una petición de los científicos reunidos en julio en Vancouver (Canadá) en una gran conferencia internacional sobre el sida.
Las investigaciones recientes demuestran que si se aplica el tratamiento inmediatamente después del diagnóstico se puede prevenir la transmisión por vía sexual a otras personas.
Otros estudios demuestran que una terapia preventiva puede proteger eficazmente a las personas con riesgo de contagio.
A finales de mayo un vasto ensayo clínico demostró la importancia del tratamiento rápido una vez se ha detectado el virus.
El objetivo de la OMS es erradicar el Sida antes de 2030.
Ginebra | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.