El líquido extraído del olivo ayuda a prevenir diversas enfermedades y mejora la salud.
10 beneficios de consumir aceite de oliva

La reducción de las enfermedades cardiovasculares es uno de los 10 beneficios que trae consigo el consumo de aceite de oliva, según la fundación sin fines de lucro AARP, la cual ayuda a las personas mayores de 50 años o más a mejorar su calidad de vida.
El portal digital Aceitedeoliva.com destaca esa decena de ventajas que a continuación se traen a colación. Por eso, trate de usar en la preparación de sus alimentos este líquido vegetal.
1. Ayuda a bajar el colesterol
Es uno de los pilares de la dieta mediterránea y algunos lo llaman “el oro líquido”. Con dos cucharadas diarias que consuma (por ejemplo, con sus ensaladas) estará ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) sin afectar el colesterol HDL (bueno); debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados.
2. Preserva los huesos
Según un estudio reciente llevado a cabo por Predimed y liderado por el médico español José Manuel Fernández-Real, el consumir un aporte adicional diario, de entre una y dos cucharadas de aceite de oliva, evita la pérdida de densidad ósea y previene la osteoporosis.
3. Protege el corazón
Los componentes antioxidantes del aceite de oliva extra virgen (como también de algunos frutos secos y nueces) frenan la formación de la placa de ateroma en los vasos sanguíneos, lo que deviene en la aterosclerosis, u obstrucción de las arterias, según se constató en el estudio Predimed que analizó las propiedades de la dieta mediterránea.
4. Ayuda a controlar la presión
Para controlar la hipertensión los expertos recomiendan una dieta rica en frutas y vegetales. Un importante derivado es el aceite de oliva. Un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition demostró que su consumo tiene un impacto directo en el control tanto de la presión sistólica como de la diastólica.
5. Controla la diabetes
Atrévase a incluir en sus comidas más alimentos de la tradicional dieta mediterránea. Estudios publicados por la American Diabetes Association demuestran que el consumo de aceite de oliva regula la producción de insulina pancreática, controla los niveles de glucosa y retrasa el tratamiento con medicamentos en pacientes recién diagnosticados con diabetes.
6. Combate el cáncer de mama
Otras bondades del aceite de oliva salieron a relucir en un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona en el que asegura que el ácido oleico y un grupo de antioxidantes contenidos en el aceite disminuyen la actividad del oncogén y estimulan la muerte de las células que forman los tumores en las mamas.
7. Previene accidentes cerebrovasculares
Por primera vez, en el 2011, un estudio realizado en Francia reveló que las personas que consumían aceite de oliva frecuentemente, es decir, en los guisos, ensaladas y hasta para añadir sabor a los alimentos, tenían un riesgo 41 % menor de sufrir un accidente cerebrovascular.
8. Alivia el dolor
¿No le gusta tomar aspirina ni ibuprofeno? Cerciórese de incluir el aceite de oliva extra virgen en su dieta. Estudios en Estados Unidos y España han comprobado que un compuesto de este aceite es capaz de inhibir la actividad de las enzimas COX, una acción farmacológica propia de estos analgésicos.
9. Previene el envejecimiento
La gran cantidad de polifenoles (antioxidante natural) que contiene este aceite previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer y si se aplica directamente en la piel la protege contra los efectos dañinos de los radicales libres, retrasando así su envejecimiento.
10. Proporciona vitaminas E y K
100 gramos de aceite de oliva extra virgen proporciona el 96 % del consumo diario recomendado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de vitamina E (un importante antioxidante) y un 50 % del consumo diario recomendado de vitamina K, que ayuda a incrementar la densidad ósea y también juega un rol importante en la prevención del mal de Alzheimer al prevenir el desgaste de las neuronas del cerebro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.