Por esta época, los delincuentes buscan presas fáciles dado el flujo de efectivo en la calle por el pago de prima y matrículas universitarias.
#HágaloAsí Si va a retirar dinero en bancos siga estas recomendaciones
![Una de las sugerencias es que antes de usar un cajero electrónico revisar que no haya elementos extraños u objetos que obstaculicen el dispensador de billetes o alguna cinta en la ranura de la tarjeta que pueda clonarla. Policía Nacional](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/06/imagen/seguridad.jpg)
En la última semana, los empleados recibieron su prima laboral de mitad de año, mientras que hay quienes realizan los trámites arancelarios en las universidades para un nuevo ciclo de estudios, por lo que el flujo de dinero en la calle es alto y hay mucha dinámica bancaria.
Es por ello que la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) desplegó un plan especial para aumentar la seguridad, principalmente en zonas en donde están las entidades financieras, y minimizar el riesgo de que los ciudadanos sean víctimas de atracos o hurtos, informó el teniente coronel Carlos Eduardo Lineros, comandante operativo de la institución.
De acuerdo con Lineros, este despliegue policial se enmarca en el dispositivo ‘Por unas vacaciones seguras y en paz’. El teniente coronel instó además a los vecinos a que implementen medidas para su protección al momento de retirar efectivo de los cajeros electrónicos, pues la seguridad es corresponsabilidad de los ciudadanos.
La Policía recomienda:
1. No transportar grandes sumas de dinero en efectivo y que el mismo sea manejado a través de plásticos (tarjetas bancarias).
2. Antes de usar un cajero electrónico revisar que no haya elementos extraños u objetos que obstaculicen el dispensador de billetes o alguna cinta en la ranura de la tarjeta que pueda clonarla.
3. Cuando acuda a los bancos, observar si hay personas extrañas cerca y de haberlas informar a la Policía.
4. Algunas empresas pagan la prima en efectivo y no en depósitos bancarios, por lo que hay que estar alerta ante la presencia de extraños cerca del lugar de trabajo y dar parte a la Policía si se sospecha de una situación irregular, para que acuda a verificar.
5. No desplazarse por zonas desoladas u oscuras, con el fin de que no sea fácilmente abordado por los delincuentes.
6. Ante un robo avisar a la Policía, para que con su actuación oportuna se logre la captura de los malhechores y recuperar lo despojado.
7. La Policía tiene a disposición de la ciudadanía el servicio de acompañamiento cuando se trate del retiro de fuertes cantidades de dinero, el cual puede ser solicitado por medio de la línea 123, los números telefónicos de los cuadrantes, los Centros de Reacción Inmediata (CAI) o la aplicación ‘Polis’. De esta manera la patrulla más cercana se trasladara para prestar el apoyo.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.