Oposición y gobierno se acusan mutuamente de la violencia en las protestas contra Maduro.
Única salida para Venezuela son elecciones inmediatas: Almagro

La única salida para resolver la aguda crisis política en Venezuela es la realización de elecciones generales de inmediato y para ello llegó el momento de la "negociación definitiva", afirmó este sábado el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
En un nuevo mensaje en video, Almagro señaló que el elevado número de muertos durante las protestas en Venezuela es resultado "de un régimen que se obstina en no reconocer que la única salida viable a la crisis en que sumió al país es convocar a elecciones generales ya".
En la opinión de Almagro, llegó el momento de "la negociación definitiva para acordar los términos del restablecimiento de la democracia".
"Es la hora de que desde la Comunidad regional contribuyamos a acordar con los representantes del régimen, la reinstitucionalización y el regreso de la democracia a Venezuela. El proceso de diálogo anterior fracasó por no ser consciente de la necesidad de redemocratización que tiene el país", apuntó.
Oposición y gobierno se acusan mutuamente de la violencia en las protestas contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que en seis semanas dejan un saldo de 47 muertos.
Después de dos años de creciente tirantez entre Almagro y el gobierno en Caracas, la delegación de Venezuela inició formalmente el 28 de abril el proceso de salida de la OEA, que tomará dos años para completarse.
Por su parte, el Consejo Permanente de la OEA convocó a una reunión de consulta a nivel de cancilleres, a realizarse en Washington el 31 de mayo, precisamente para discutir opciones ante la situación en Venezuela.
Según la Carta de la OEA, el objetivo de la reunión de ministros es "considerar problemas de carácter urgente y de interés común para los Estados americanos, y para servir de órgano de consulta".
Pero Caracas denuncia un intento de injerencia en sus asuntos internos y rechaza cualquier mediación de la OEA, prefiriendo acudir a la Celac, que agrupa a todos los países del continente menos Estados Unidos y Canadá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.