Modificar la Constitución no ayudará a resolver la crisis, según Luisa Ortega.
Fiscal general de Venezuela cuestiona constituyente de Maduro
![Luisa Ortega consideró que la Asamblea Nacional Constituyente "lejos de coadyuvar a la ansiada reconciliación nacional, generaría un alto grado de incertidumbre". Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/19/imagen/luisa.jpg)
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, opinó este viernes que modificar la Constitución mediante la convocatoria del Ejecutivo a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), no ayudará a resolver la crisis que enfrenta la nación caribeña.
"Para resolver la crisis indudable y sin precedentes que atraviesa el país, no es necesario, pertinente, ni conveniente, llevar a cabo una transformación del Estado en los términos que podría suponer una nueva Constitución", expresó Ortega a través de una carta difundida por los medios locales de comunicación.
La máxima autoridad del Ministerio Público manifestó su negativa a participar en una reunión de Estado para discernir sobre la convocatoria a una Constituyente, con la cual el gobierno prevé modificar la Carta Magna con la finalidad de "ampliarla", y que supone el desarrollo de elecciones para escoger a unos 500 redactores de la nueva legislación.
A juicio de Ortega, la iniciativa del presidente venezolano, Nicolás Maduro, "aceleraría la crisis" actual, debido a los cambios que sufrirá el esquema electoral, que ahora incorporará ámbitos sectoriales de elección, los cuales se anexarán al tradicional modelo territorial de escogencia.
A eso se suma "el carácter sectorial o corporativo -de representación indirecta- que asoma el decreto dictado por el Ejecutivo, y que funge de líneas matrices para la elaboración de las bases comiciales del proceso de convocatoria", sostuvo.
De igual manera, consideró que la Asamblea Nacional Constituyente "lejos de coadyuvar a la ansiada reconciliación nacional, generaría un alto grado de incertidumbre" en el seno de la población, por una eventual modificación de las conquistas sociales alcanzadas con la Constitución vigente.
El gobierno venezolano asegura que la Constituyente permitirá solucionar la crisis política, acentuada por la exigencia opositora de adelantar las elecciones presidenciales de 2018, y de restaurar el normal funcionamiento de la Asamblea Nacional (AN, Congreso), que se encuentra en desacato.
La víspera, Maduro reiteró que la iniciativa es esencialmente constitucional, y que a través de ésta se "dinamizarán los cambios" necesarios para que Venezuela resurja en el ámbito político y económico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.