La Cancillería emitió un comunicado donde rechazan las pérdidas humanas.
Colombia condena violencia durante jornada electoral en Venezuela
![La oposición convocó a protestas este lunes en todo el país y el miércoles en Caracas. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/07/31/imagen/vzla.jpg)
Venezuela vivió el domingo un día lleno de protestas y violencia durante la jornada electoral para decidir los miembros que integrarán la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que más de ocho millones de venezolanos salieron a las urnas, es decir, el 41,53% del padrón electoral.
Le puede interesar: Pesos pesados del chavismo elegidos para Constituyente de Maduro
Ante esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores en Colombia, emitió un comunicado de prensa donde rechaza enérgicamente la violencia que se generó.
El texto dice que "estas acciones constituyen una violación sistemática de los derechos humanos de los venezolanos afectados por la actual crisis y la coyuntura generada por esta jornada electoral, rechazada por millones de venezolanos así como por la comunidad internacional".
La Cancillería resaltó la preocupación por las pérdidas humanas y recordó su postura frente a la instalación de la ANC, asegurando que esto llevará a una ruptura en la convivencia democrática.
Además: CNE dice que participación fue de más de 8 millones de electores
Finalmente hicieron un nuevo llamado al gobierno venezolano a "comprometerse con un acuerdo político negociado que permita crear las bases para superar la grave crisis política, económica y social en la que está sumergido el país".
La oposición, que no participó en el voto, convocó a protestas este lunes en todo el país y el miércoles en Caracas, contra la instalación de la Constituyente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.