Los delincuentes se habían llevado tres ventanas, cinco puertas metálicas, un archivador, cinco lámparas y tres sanitarios.
Regresan lo robado a escuela Jesús Obrero de Cerro Norte

Como si fuera una venta de garaje de artículos de segunda, la Policía exhibió en plena cancha de Cerro Norte los elementos que habían sido hurtados por los mismos vecinos a la escuela Jesús Obrero a mediados de febrero.
Tres ventanas, cinco puertas metálicas, un archivador, cinco lámparas y tres sanitarios, fueron los elementos recuperados gracias a información suministrada por la misma comunidad. Algunos de estos elementos ya habían sido instalados en las casas de los ladrones.
El coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que la colaboración vecinal fue clave para recuperar los elementos perdidos e invitó a la comunidad a velar por el cuidado de los bienes públicos.
La escuela Jesús Obrero había sido desvalijada luego de que corrieran rumores de que esta sede, al igual que el colegio Cerro Norte, se cerraría porque los profesores se negaban a dar clases en esta zona, por posibles amenazas.
“La gente hizo caso a estos rumores y les pareció fácil llevarse una puerta o una ventana que necesitaban en casa”, explicó el coronel
Barrera señaló que se reforzó la presencia policial en la zona para fortalecer su seguridad, y mañana a las 7 p.m. se reunirá con la comunidad para escuchar sus quejas en materia de seguridad.
(Directivos y Policía recorrieron lo que quedó de las instalaciones de Jesús Obrero. Paredes rotas y escombros hacen parte de sus restos.)
Así mismo, se comprometió a realizar un acompañamiento a los profesores del colegio San Bartolomé, al cual pertenece Jesús Obrero, para garantizar el retorno a las aulas de los 103 estudiantes que fueron reubicados en la sedes de Comuneros y Andrés Bello.
Por su parte, Astrid Leonor Álvarez, rectora del colegio, no descartó la posibilidad de reabrir la escuela desvalijada, siempre y cuando se presten las condiciones de seguridad para profesores y estudiantes, se logre reacomodar la sede y se normalice la situación en la zona.
“Los maestros volverán si la comunidad lo quiere y lo permite”, explicó Álvarez. “Nuestra vocación es servir a la comunidad”.
Elcida Cárdenas, vecina del sector, repudió la acción de sus vecinos y los invitó a trabajar para cuidar los bienes de su barrio.
“Esa escuela es patrimonio comunal. Allí estudiaron nuestros hijos y ahora lo hacen nuestros nietos. No es posible que acabemos con lo poco que tenemos”, dijo indignada.
Al finalizar el encuentro, Jhon y Cristian, estudiantes de segundo grado, pidieron la reapertura de ambas sedes, pues deben caminar más de media hora para poder ir a clases a la planta de Comuneros.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.