Allí podrán vender adornos navideños y juguetes
Informales: locales por $50 mil en Cúcuta
![Los locales están ubicados en el primer piso del centro comercial Las Mercedes. No tienen que pagar arriendo, solo el valor de la administración. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/22/imagen/ventas.jpg)
Como estrategia para sacar a los vendedores ambulantes de las calles durante la temporada de fin de año, y que dejen de invadir el espacio público, la Alcaldía de Cúcuta habilitó 50 locales en el centro comercial Las Mercedes.
Por cada local, ubicados todos en el primer piso del centro comercial al que la Alcaldía trasladó seis de sus dependencias, los informales no tendrán que pagar ningún arriendo. Solo deberán aportar el costo de administración que es de 50 mil pesos.
Óscar Gerardino, secretario de Gobierno de Cúcuta, dijo que la idea es llevar más vendedores al lugar, y no que estos locales se conviertan en bodegas de quienes continúan en las calles.
Para acceder a estos locales, solo necesitan presentar la cédula y decir en dónde estaban ubicados en la calle.
Le puede interesar: Informales volvieron a invadir el espacio público de Cúcuta
Con esta información, la Alcaldía verificará que la persona sí es vendedor y lleva años como informal. Esto va a permitir recuperar espacios tradicionalmente ocupados de manera ilegal.
Gerardino aseguró que si la oferta llega a ser mayor se podrá ampliar la oferta de locales.
Además, el funcionario dijo que estos espacios serán entregados solo para que los usen para la venta de artículos para Navidad y juguetes. Aseguró que no se permitirá la venta de otros artículos, pues es una oferta que se hace por la temporada decembrina.
“Queremos darles una opción a esas personas para que puedan ser formales. Este centro comercial ahora es más visitado y el movimiento comercial es notorio”, aseguró el funcionario.
Ya vendedores han ido a preguntar para postularse para tener un local de los que ofrece la Alcaldía.
Aunque la oferta solo estará vigente por lo que queda de noviembre y todo el mes de diciembre, la idea es que los vendedores vayan y vean cómo es estar dentro de un centro comercial, a fin de que para el próximo año se animen a trasladarse allí definitivamente.
“Hemos intentado por todos los medios que estas personas que ocupan el espacio público tengan una alternativa diferente”, dijo Gerardino.
“Si se ubican acá (en el centro comercial Las Mercedes) y la gente está buscando los productos que ellos ofrecen, pues van a venir a conseguirlos”, agregó. “Deben dejar el pensamiento de que en la calle les va mejor”.
Lea además: Cúcuta tiene 248.217 trabajadores informales
Este centro comercial fue ideado para que los vendedores ambulantes de la ciudad se pudieran agrupar y organizar, debían pagar un arriendo o podían comprar un local. Sin embargo, esta idea no ha funcionado.
Quienes compraron o arrendaron los han utilizado como bodegas y continúan en las calles.
A principios de 2017, la Alcaldía trasladó allí sus oficinas del Sisben, Bienestar Social, Equidad y Género, Infraestrcutura y Seguridad Ciudadana, para lograr llevar más gente, pues son dependencias que atienden mucha comunidad.
Quienes tienen ventas allí han sentido el cambio, pero priman los locales vacios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.