En 2011, El Juzgado Primero Civil Municipal exigió a la Alcaldía reubicar a los vendedores.
137 informales invaden el espacio público de Pamplona

La inspectora de Policía, Laura Rodríguez Caballero, informó que después de verificar el número de vendedores informales que se ubican en los andenes del mercado de Pamplona, se constató que el número ascendió a 137.
De acuerdo con una tutela de octubre de 2011, el Juzgado Primero Civil Municipal le exigió a la Alcaldía recuperar el espacio público y ubicar en sitios dignos a los informales, para que se les respetara el derecho al trabajo.
Ante esto hace cuatro años la administración hizo un censo que determinó que en ese sector laboraban como estacionarios 51 vendedores. “Hemos visto que se incrementó el número con 86 más que no figuran en el censo que tenemos”, sostuvo.
La inspectora expresó que con esta cifra se contabilizan 137 personas, entre los que hay varios núcleos establecidos en el espacio público. También se constató que algunos comerciantes que tienen puestos en las casas de mercado, optaron por sacar ventas a la calle.
La funcionaria aclaró que no todos están dedicados a la venta de verduras. La recolección de datos hecha por la inspectora, en compañía de la Policía, también tiene la finalidad de presentarle un informe al Juzgado sobre la presencia de nuevos vendedores.
Al igual que los planes que se tienen para ubicar los antiguos 51 que figuran en el censo oficial y que en su momento fueron quienes motivaron a la acción de tutela por parte de los comerciantes de la Casa de Mercado.
“De los 51 hemos comprobado que hay pocos en los puestos que frecuentaban. Ahora vemos que está el hijo, el hermano y hasta los yernos, es decir, cedieron los espacios a los familiares”, expresó.
Acciones
Rodríguez Caballero manifestó que durante el recorrido a cada uno de los informales se les habló del nuevo Código de Policía y la aplicación a quienes incumplan los compromisos.
En este sentido les recordó que quienes omitan los horarios de permanencia en el espacio público serán sancionados pedagógicamente.
Al término de seis meses y de acuerdo con las orientaciones del Gobierno Nacional, entrarán a aplicar multas y decomiso de los productos.
La funcionaria les reiteró que deberán permanecer con las ventas hasta la 1 de la tarde y los martes no les está permitido ocupar el espacio público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.