Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Noviembre 2017 - 5:00am

Imrd: $2.000 millones menos para el deporte

Durante el control político, se defendió el impacto social que ha tenido el trabajo del Instituto.

El control político al Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (Imrd) de Cúcuta por parte del concejo reveló la reducción de más de 2 mil millones de pesos en ingresos de la entidad.

La alarma se encendió tras conocer el detallado informe de la entidad, en la que se comprueba la baja de recursos, a pesar del acertado trabajo de impacto social que, según los concejales, ejerce el Instituto.

Los rubros más afectados fueron: la estampilla pro-deporte, los dineros del Sistema General de Participaciones, y el impuesto de espectáculos públicos.

Reymon Hernández, director del Imrd, reconoció que el recorte de recursos si bien no impidió la realización de actividades afectó la expansión de las mismas.

También señaló que una de las iniciativas con las que esperaban recuperarse era un proyecto en la cancha de Sevilla, pero aunque “presentamos el proyecto ante el Gobierno Nacional, estábamos listos para que nos dieran los $4.500 millones y no sé qué pasó”, dijo.

El funcionario recibió críticas por el mantenimiento de los parques que, según el concejal Oliverio Castellanos están a la deriva, pese a las inversiones hechas, especialmente en la administración pasada, que dejó 114 parques construidos, razón por la que pidió un inventario de escenarios deportivos para reglamentar su uso.

Por su parte, el concejal Juan Capacho enfatizó en la creación de un comité para gerenciar estos espacios y “ganarle la batalla a la delincuencia”.

Contratos

Otro cuestionamiento se dio con el hallazgo de los contratos para los abogados Luis Arnulfo Sánchez Dueñas y Édgar Hernández, por 39 millonesde pesos cada uno, en un plazo de  11 meses, en contraste con los de monitores de las escuelas de formación, que en su mayoría no superan los cinco meses.

Al respecto, el director explicó que la función de los abogados es puramente de asesoría y trabajo administrativo en contratación.

 “Por efecto de la ejecución de recursos quedamos supeditados a proyectar nuestra contratación con base en los recaudos de la estampilla, y da la impresión de que no hay planeación porque hay contratos de pocos meses”, dijo. “Sería distinto si tuviéramos los recursos completos pero este año nos tocó ‘darnos la pela’ para poder contratar, y en eso juegan un papel importante los abogados”.

Y las casetas...

Sobre las casetas de la plaza de Banderas, a cargo del Imrd, el director explicó que no ha logrado darles uso. 

Estos espacios ubicados sobre la Plaza de Banderas, siguen vacíos /Foto: Edinsson Figueroa.

“Hemos querido pero no ha sido posible ni tentador para la comunidad”, declaró. “Hemos propuesto que instalen ventas de todo tipo, excepto de bebidas embriagantes, pero son estas últimas propuestas las que nos sobran”.

Agregó que el objetivo es que estos espacios estén abiertos al público y sean rentables, pero aún no se define una estrategia apropiada.

“Aprovecho este espacio para decir a quien esté interesado en trabajar en las casetas que estamos disponibles y que se tiene posibilidad de un cánon de arrendamiento muy cómodo”, afirmó, el cual no superaría 50 mil pesos.

No se descarta tampoco integrar allí artesanos, o personas que ejerzan otros oficios para preservar las estructuras y apoyar la generación de empleo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.