Formulario de búsqueda

-
Martes, 4 Octubre 2016 - 5:00am

Víctimas creen que son las que más perdieron con el triunfo del 'No'

Desconcierto, desesperanza y tristeza pareciera ser el común denominador en Norte de Santander, tras la jornada.

Víctimas, defensores de derechos humanos y representantes de la Iglesia y el Estado, opinaron sobre la sensación con la que las personas que han sufrido la crudeza del conflicto quedaron después de que el Acuerdo entre el Gobierno y las Farc no fuera apoyado por la mayoría de los colombianos en el plebiscito del domingo.

Desconcierto, desesperanza y tristeza, pareciera ser el común denominador en el departamento, aunque también la necesidad de no abandonar el diálogo y la posibilidad de llegar a una solución en la que medien las palabras y no los fusiles.

La jornada electoral del domingo, en la que las víctimas se reconocieron como las que más perdieron, también sirvió para evidenciar que fueron ellas, las que han vivido el conflicto en carne propia, las que le apostaron al Sí. Aquí, algunos de sus testimonios

Las víctimas están desconcertadas: Luis Fernando Niño, secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander

Las víctimas quedaron con una sensación de desesperanza. Ellas no entienden por qué la gente que no ha sufrido el conflicto decidió sobre aquellas que sí lo han padecido.

Las víctimas con las que he hablado me han manifestado su desconcierto y no saber qué va a pasar con ellas, sobre todo con las que aún viven en zonas que son dominadas por algunos de los grupos armados que hacen presencia en el departamento. Nosotros como Secretaría seguiremos con la aplicación de la Ley 1448, que es nuestro derrotero.

En este momento estamos enfrascados en un debate político y nos hemos olvidado de las verdaderas perjudicadas con todo esto, que son ellas, las víctimas, y que si usted se fija, votaron por el Sí.

Perdimos la oportunidad de poder sentarnos todos en la misma mesa: victimarios, víctimas y Gobierno, a definir el futuro de este país. No podemos permitir que la construcción de la paz, que es un asunto de todos, quede en manos de los políticos y sus intereses.

Las víctimas siempre perdemos:Wilfredo Cañizares, defensor de Derechos Humanos

Estamos muy sorprendidos y llenos de tristeza porque por primera vez teníamos la oportunidad de parar esta guerra sin la mediación de las armas, solo con acudir a las urnas, y no pudimos.

Los que hicimos campaña por el Sí en Norte de Santander estuvimos muy solos, nunca contamos con el apoyo del Gobierno nacional.

Además, sentimos que el Gobierno también se equivocó al delegar la promoción del Sí en los partidos tradicionales y en ciertos personajes que nunca lograron compenetrarse con la población.

El pacto ético por la paz estuvo siempre en las manos equivocadas. Para nosotros no cambia nada. Hemos estado toda la vida tratando de construir paz y sabemos que si no se supera el conflicto, las violaciones a los derechos humanos continuarán.

Estamos en manos de la clase política tradicional, en manos del uribismo y de las Farc, o sea, estamos en nada. Las víctimas siempre perdemos. Por eso sabemos que a pesar de los golpes constantes, el trabajo tiene que ser por superar los odios y los rencores.

Esperamos que el Gobierno y las Farc puedan seguir negociando, aunque no veo en el horizonte que eso vaya a ser fácil. No creo que las Farc renegocien lo que ya lograron.

Estoy convencido de que si ellas deciden sentarse nuevamente a negociar es para lograr más de lo que ya lograron, no menos de lo que quedó acordado. Y eso lo va a aprovechar el uribismo, cuya única apuesta es volver a la presidencia en el 2018.  

Familiares de los diputados del Valle

Mediante un comunicado, un grupo de familiares de los once diputados del Valle del Cauca asesinados por las Farc le pidieron al Gobierno nacional mantener las negociaciones con la guerrilla, a pesar de la victoria del No en el plebiscito para refrendar los acuerdos.

“Como familiares de los diputados del Valle del Cauca secuestrados y asesinados por las Farc y aspirando a interpretar la voz de muchas de las víctimas de nuestro país, que vemos en el Acuerdo de Paz la oportunidad para esclarecer la verdad y tener las garantías de no repetición de la violencia, solicitamos al Gobierno nacional y a las Farc mantenerse en la mesa para encontrar las alternativas que conduzcan al final del conflicto”, señaló el grupo de víctimas.

Los familiares de los diputados secuestrados en 2002 pidieron que se fortalezca el acuerdo con la guerrilla, en respuesta a la posición de la mayoría de los colombianos.

“Nuestro reto es construir colectivamente un nuevo capítulo en la historia de Colombia, en el que prime la reconciliación y la paz, para avanzar así hacia un país cohesionado, más justo y equitativo, en homenaje a aquellos que sacrificaron su vida y su bienestar para dar fin a este conflicto armado”, agregó la comunicación.

Finalmente, afirmaron que las personas que votaron por el No en el plebiscito deberán contribuir a la construcción de un nuevo acuerdo con las Farc.

No hay que entrar en pánico: Ingrid Betancourt

La exsecuestrada por las Farc dijo que a pesar del resultado del plebiscito, las negociaciones entre el Gobierno Nacional y la guerrilla deben continuar, para ‘construir’ un proyecto de paz con ese grupo.

Para Betancourt, tras la victoria del No se debe buscar un acuerdo que responda a las inquietudes de los ciudadanos que decidieron no aprobar lo pactado en La Habana. Para ello, ve como significativo lo que se ha avanzado, dado que las Farc han mostrado su intención de dejar las armas.

“No hay que entrar en pánico, esto no es un abismo. Un hecho importante es que creo que los que votaron por el No están en desacuerdo con algunos puntos, y no están a favor de la guerra, ese es el reto, que sea una paz que convenza a todos”, finalizó.

¡Nos la jugamos por la paz!: Fray Juan David Montes Flórez, director de Pastoral Social de la Diócesis de Tibú

Colombia se encontraba en un momento coyuntural. Por un lado, la importancia de refrendar unos acuerdos de paz entre las Farc y el Gobierno colombiano, sobre la base de comenzar a desarrollar una política de desmovilización e inserción de este grupo armado ilegal a la institucionalidad colombiana; y por otro lado, nos jugábamos la capacidad de soñar y de reconciliarnos como pueblo, como comunidad.

Los resultados no fueron como muchos de nosotros esperábamos: ganó una opción con unas metas que respetamos, y que nos muestran que hoy más que nunca existe la gran necesidad de reconciliarnos como país. El resultado nos mostró a un país que no ha cicatrizado sus heridas, nos muestra un país que requiere urgentemente reconstruir y transformar sus relaciones, un país donde podamos escucharnos, oírnos, pero ante todo, sentarnos todos sin exclusiones a decidir qué país queremos, qué país sonamos y qué país queremos dejarle a las nuevas generaciones.

Como Pastoral Social de la Diócesis de Tibú, “invitamos a decir no más a la guerra, no más al odio y que entre todos digamos muy alto ¡nos la jugamos por la paz!; una paz incluyente donde quepan todos y cada uno de los colombianos. Como Pastoral Social anunciamos nuestro compromiso inquebrantable por continuar con esta lucha de construir la paz que este país sueña y necesita.

Hay que renegociar bajo nuevas condiciones: General Mendieta

El general en retiro Luis Mendieta, quien fue víctima de secuestro por parte de las Farc, aseguró que los resultados del domingo demuestran “la voluntad del pueblo colombiano, libre, democrática y sin coacción”.

Mendieta consideró que el proceso de paz con las Farc fue precipitado y que con algunos de los últimos puntos del acuerdo las víctimas no estaban de acuerdo. Además, añadió que le faltó mayor participación a estas dentro de la formulación de los puntos que les atañen.

Al igual que varios opositores, Mendieta opinó que debe haber una renegociación de los acuerdos con la guerrilla, pero bajo condiciones diferentes.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.