Personas entre 18 y 30 años son las que concentran el mayor porcentaje de intención de voto.
En ocho días, los colombianos tendrán una trascendental e histórica cita con la democracia, para decidir si apoyan o no la posibilidad de poner fin a 52 años de confrontación armada con la guerrilla de las Farc.
Aunque a diferencia de otras ciudades, en Cúcuta la agitación entre los promotores del ‘Sí’ y el ‘No’, no se ha sentido con mayor intensidad, en las tertulias cotidianas, en las calles, en universidades y sitios de encuentro, el tema no es otro que el plebiscito que tendrá lugar el próximo domingo 2 de octubre.
Ante este panorama, La Opinión decidió conocer la intención de voto de los cucuteños y encontró que el respaldo a lo que se pactó en La Habana se amplió de manera significativa, en comparación con la medición hecha en julio pasado.
De acuerdo con los resultados, siete de cada 10 cucuteños (71,6%) manifestó estar dispuesto a votar por el ‘Sí’, frente a un 23% que dijo que se irá por el ‘No’.
En julio, las inclinaciones por las dos opciones era muy similares, 26,9% por el ‘Sí’ y 29,7% por el ‘No’, por lo que el reto estaba centrado en los abstencionistas y los indecisos que llegaban al 35% y 8%, respectivamente.
En esta oportunidad, tan solo un 5,3% manifestó que todavía no ha decidido si saldrá o no a votar el próximo domingo.
Por partidos, los simpatizantes de la U y el liberalismo, miembros de la coalición de Gobierno y principales promotores del ‘Sí’, fueron quienes más se mostraron partidarios de darle una oportunidad a este proceso de paz y permitir que las Farc hagan el tránsito a la legalidad y la política.
Llama la atención que pese a que el Centro Democrático es el líder de la oposición a los acuerdos, en Cúcuta el mayor porcentaje de los 188 seguidores de esa colectividad consultados, manifestó su apoyo al ‘Sí’ (110), frente a 72 que se mantuvieron coherentes con la postura del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Entre tanto, la mayor intención de voto se concentró en las personas entre 18 y 30 años y entre los empleados.
La Opinión
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.