Para el expresidente, el mandatario nacional tiene responsabilidad en el caso Odebrecht.
Pastrana pide al Congreso juicio por indignidad a Santos

Sin acudir a la Comisión de Acusaciones, que es la instancia adecuada, este lunes el expresidente Andrés Pastrana, pidió al Congreso de la República abrir un juicio por indignidad contra el mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos.
En tal sentido le envió una carta a los presidentes del Senado, Efraín Cepeda, y la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, donde les señala que la investigación deber ser por la responsabilidad de Santos en el caso Odebrecht.
El expresidente afirmó que es ilegal que las campañas políticas reciban financiación de empresas extranjeras, como ocurrió con la campaña de Santos en los años 2010 y 2014.
Pastrana recuerda en la comunicación lo dicho por el exgerente de la ‘Campaña Santos Presidente’, Roberto Prieto, quien sostuvo que la multinacional habría financiado la candidatura del actual jefe de Estado.
Para el exmandatario “esto es tan grave que cuando el candidato triunfador en una elección presidencial ha violado cualquier norma sobre su financiación de su campaña, la única sanción que procede es la pérdida del cargo... es ya de público conocimiento lo sucedido en las campañas de 2010 y 2014 de Juan Manuel Santos, en las cuales se incurrió en estas graves faltas. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, está comprobado con pruebas certeras y confesiones del gerente de la misma, acerca del evidente ingreso de dineros de Odebrecht a esas campañas, violando flagrantemente las prohibiciones legales”.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, le respondió a Pastrana que el organismo competente para la investigación es la Comisión de Acusaciones, pero recordó que la misma actúa si hay una denuncia en particular, y esta debe proceder a formular una acusación contra el servidor que sea, pero que es el Senado el que adelanta un juicio político.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.