El proceso que terminó con la escogencia de Blanca Cruz fue llevado al Tribunal Administrativo regional.
Niegan suspensión de elección de contralora de Cúcuta

A finales de junio pasado, el abogado José Gregorio Estupiñán demandó la elección de la contralora de Cúcuta, Blanca Cruz González, por considerar que el Concejo trasgredió los principios de transparencia, imparcialidad, igualdad y objetividad, así como el derecho constitucional al debido proceso.
En la solicitud de nulidad, Estupiñán, quien participó como candidato a la Contraloría Departamental, en 2016, le pidió al Tribunal Administrativo de Norte de Santander, como medida cautelar, la suspensión provisional de la elección de la funcionaria, por considerar que se violaron varios artículos de la Constitución, la ley y el reglamento interno del Concejo.
Lea además En la Contraloría de Cúcuta se remueven varios casos
Y si bien el Tribunal decidió darle trámite a la demanda, los magistrados no accedieron a la solicitud de suspensión, por considerar que no existían las pruebas suficientes para justificar una determinación en este sentido.
Esta posición fue confirmada días atrás por el Consejo de Estado que, luego de estudiar la apelación interpuesta por el abogado cucuteño, determinó que no era pertinente proceder con la suspensión que se pedía en la demanda de nulidad.
“La Sala confirma la decisión de primera instancia, pues luego de referirse a cada uno de los argumentos expuestos por el demandante para reclamar el decreto de la medida cautelar, se concluye que ninguno de ellos se encuentra demostrado de tal forma que permita advertir una vulneración del ordenamiento jurídico, con el fin de decretar la suspensión provisional de los efectos del acto demandado”, concluyó la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez.
Le puede interesar Contraloría investiga proyecto de la nueva terminal de Cúcuta
Así las cosas, la contralora de Cúcuta, elegida en abril, después de un año de incertidumbre por cuenta del enredo judicial en que terminó envuelto el proceso de escogencia, podrá continuar al frente del cargo mientras el Tribunal Administrativo resuelve las tres demandas que cursan en contra de su elección.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.