La decisión de la Corte de poder modificar los proyectos del Acuerdo de Paz no lo pone en riesgo.
La seguridad jurídica de los acuerdos no se afecta: Santos
![Al igual que otros funcionarios del Gobierno, el presidente Juan Manuel Santos consideró que la decisión de la Corte Constitucional no es grave, siempre y cuando la voluntad política en el Congreso se mantenga. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/19/imagen/santos.jpg)
Mientras en Colombia aún están prendidas las alarmas por la decisión de la Corte Constitucional que limitó los alcances del llamado ‘Fast Track’, en Washington, el presidente Juan Manuel Santos insistió en que la seguridad jurídica de los acuerdos de paz no está en riesgo, y dijo que así se lo indicó al jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, Timochenko.
“Lo importante es que no se puede aprobar nada en contra de los acuerdos”, aseguró Santos, al explicar lo que significa el fallo del alto tribunal para el proceso de paz que se pactó en La Habana.
El jefe de Estado consideró que lo que viene ahora es trabajar más duro y dijo que ya recibió de parte de los jefes de los partidos un mensaje de apoyo a la nueva etapa del mecanismo legislativo especial.
“No se afecta la seguridad jurídica de los acuerdos, afecta los procedimientos. Debemos es trabajar más de cerca con el Congreso. El ‘fast track’ no se cayó”, declaró el mandatario a los medios, al insistir en que la determinación de la Corte no es grave sino que hace más dispendioso el trámite de los proyectos en el Congreso.
“Si hay voluntad política, esto no debe tener ningún efecto”, dijo.
Respecto a la conversación telefónica que tuvo con el jefe de las Farc, el presidente dijo que le pidió que siguieran trabajando para cumplir con los acuerdos tanto ellos como el Gobierno.
La guerrilla, pese a que se declaró en asamblea permanente y convocó de urgencia a la Comisión de Impulso, Seguimiento y Verificación de la Implementación para ver lo que pueden hacer respecto de la decisión, se ha mostrado firme en dar la batalla por el acuerdo de paz y terminar su proceso de desarme y desmovilización.
En ese sentido, el presidente Juan Manuel Santos manifestó la necesidad de avanzar con el cronograma de los 180 días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.