Se tendrán por lo menos 13 caras nuevas.
Al menos 13 caras nuevas se verán en el Concejo de Cúcuta a partir del primero de enero de 2020 y durante el próximo periodo, según los datos preliminares entregados por la Registraduría Nacional.
Aunque la conformación definitiva de la corporación se conocerá solo hasta hoy en el transcurso del día, una vez Jorge Acevedo Peñaloza declare si acepta o no la curul que le otorga el Estatuto de la Oposición, como segundo en la votación a la Alcaldía, los cálculos permiten inferir que habrá una verdadera renovación en el cabildo municipal.
El domingo, luego de conocerse la victoria de Jairo Yáñez como nuevo alcalde de la ciudad, Acevedo le confirmó a La Opinión que sí aceptará la curul como concejal.
“Voy a aceptar ser parte del Concejo, porque queda una estructura política que no podemos ignorar”, dijo Acevedo.
Así las cosas, solo serían 18 los escaños a proveer para el periodo 2020-2023, por los 18 partidos y movimientos políticos que presentaron candidatos a los comicios de ayer.
Cambio, el gran vencedor
De acuerdo con el boletín número 31 que se conoció anoche al cierre de esta edición e informado el 98,87% de los votos, los resultados le daban la victoria contundente al Partido Cambio Radical, que hasta el momento sería el acreedor de cuatro curules.
A nombre de este partido, dos concejales lograron reelegirse, Nelson Ovalles, quien saltó de Opción Ciudadana, y Oliverio Castellanos, que llega a su tercer periodo en la corporación.
Los otros dos hacen parte de las caras nuevas que integrarán el cabildo: Carlos Eduardo García Alicastro y Albert Casadiegos.
Lea además Jairo Yáñez quiere dejar un futuro trazado para los jóvenes
Los ganadores
En esta oportunidad son varios los partidos que resultaron vencedores de la jornada, pues lograron aumentar su representación en el Concejo de Cúcuta para los próximos cuatro años.
En este grupo figuran el partido Alianza Verde, que pasó de uno a dos concejales, gracias a la contundente victoria de su candidato Jair Díaz, quien obtuvo más de 13.000 votos.
El movimiento por firmas Todos por Cúcuta también se alzó con su segunda curul para este nuevo periodo, pero su actual concejal, Carlos Camero, no pudo renovar la credencial cuatro años más.
En su lugar llegan: Edison Contreras y Víctor Caicedo.
A otros que les fue mejor que hace cuatro años fue a los del Centro Democrático, puesto que aumentaron a dos su representación en el Concejo. En esta ocasión estarán Álvaro Raad y Carlos Dueñas.
Colombia Renaciente, el partido del exministro Juan Fernando Cristo, y AICO, también se convirtieron en los grandes ganadores de estas elecciones, pues se aseguraron un cupo cada uno para el periodo que comienza el primero de enero de 2020.
Le puede interesar Innovación, ciencia y tecnología serán mi obsesión como gobernador: Serrano
Los perdedores
A quienes definitivamente les pasó factura la división que existe actualmente en el partido a nivel local y departamental, es a los liberales, pues siguieron perdiendo terreno en la corporación municipal y pasaron de tener tres a solo dos escaños allí.
El varias veces concejal Alexander Salazar en esta ocasión no pudo repetir, mientras que Carime Rodríguez, que había llegado a mediados de este año al Concejo, en reemplazo de Jaime Marthey, sí logró su reelección.
El otro gran derrotado es la U que no solo se quedó con un escaño, sino que perdió la otra representación femenina que tenía en el cabildo, la de Nelly Santafé, a la que no le alcanzaron los votos, según los primeros resultados, para volver a estar presente.
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.