“Estos señores ya nos gastaron 16 años de peleas y disputas”, sentenció el expresidente.
El liberalismo no compra los odios de Santos, Uribe y la derecha: Gaviria

El expresidente de Colombia (1990-1994) y jefe del Partido Liberal, César Gaviria Trujillo, aseguró que esa colectividad no seguirá el juego de comprar los miedos y odios que desde la derecha se están moviendo en esta campaña política.
“El Partido Liberal propone más equidad más igualdad y más oportunidades, que ellos sigan peleando si quieren, nosotros los queremos dejar atrás”, sostuvo Gaviria Trujillo, tras indicar que “el liberalismo no compra los odios y rencores de Santos, Uribe y la derecha”.
Vea además Santos no nos va a ganar las elecciones con burocracia: Gaviria
Gaviria se encuentra de lleno por estos días en campaña con los candidatos del partido al Congreso de la República, incluso la semana pasada controvirtió con el candidato presidencial Germán Vargas Lleras, ente otros temas como la prohibición que le pidió al gobierno para que los colombianos residentes en ese país puedan votar.
“No podemos seguir en una campaña que ya lleva 16 años sumidos en las peleas intestinas entre Santos y Uribe, dejémoslos si quieren seguir peleando nosotros proponemos desde el Congreso y la Presidencia hacer las reformas que se necesitan para que haya más educación, más salud, empleo y mayor seguridad en nuestras ciudades y el campo”, manifestó en una gira en Pereira.
Incluso sus puyas fueron más allá y sostuvo que “estos señores Santos y Uribe ya nos gastaron 16 años de peleas y disputas, el Partido Liberal no compra más esos pleitos, el Partido Liberal le propone a los colombianos hacer las reformas que se necesitan para que Colombia sea una patria más próspera donde nuestros muchachos puedan estudiar, tengan oportunidades y nos ayuden a salir adelante”.
El jefe del Partido Liberal tiene previsto en lo que resta del mes de campaña para el Congreso visitar más de 100 ciudades de Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.