“Humberto De la Calle es la mejor opción que tiene el país en estas circunstancias”, reiteró el expresidente a La Opinión.
Desde Cúcuta, Gaviria reafirma su compromiso con De la Calle

Aunque hay quienes se resisten a creer todavía en los buenos oficios del expresidente César Gaviria en favor de la campaña del candidato Humberto De la Calle, durante su visita a Cúcuta, el fin de semana, el también director del liberalismo dejó ver su compromiso y disposición por lograr que los congresistas y las bases contribuyan a la victoria del exnegociador de paz, el 27 de mayo.
Y si bien no hubo tinto, vino, ni siquiera un cruce de miradas con uno de sus principales críticos hoy en día, el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, con quien coincidió el sábado en la ciudad, Gaviria reconoció que el liberalismo está unido para lograr la victoria “del mejor candidato que tiene Colombia”.
“Humberto De la Calle es la mejor opción que tiene el país en estas circunstancias. Es la persona que tiene la mejor preparación para entender qué es lo que nos viene, qué es lo que tenemos que hacer de ahora en adelante, para consolidar la paz”, manifestó el exmandatario durante la manifestación organizada por el representante Alejandro Carlos Chacón, en el Hotel Tonchalá.
Le puede interesar Asimilo lo que sucede en Cúcuta con una tragedia natural: De la Calle
Allí, Gaviria anunció que la de Cúcuta sería la primera de una serie de visitas a más de 20 departamentos del país, en donde él mismo, como director del partido, enarbolará las banderas de la campaña de De la Calle.
“Los liberales vamos a visitar hasta el último rincón de Colombia. Ya hemos visitado más de 50 ciudades donde estamos encontrando que están saliendo liberales hasta debajo de las piedras, todos dispuestos a votar por el mejor candidato, el que más ha trabajado por Colombia, el que más le conviene a Colombia, Humberto de la Calle Lombana”, señaló César Gaviria.
Dijo que el propósito es que en las semanas que restan de campaña se puedan dividir las tareas entre los congresistas y el equipo de trabajo, con el fin de llevar el mensaje a las bases y mantenerlas cohesionadas en torno al proyecto del liberalismo.
El exmandatario aseguró que nunca se opuso a una coalición y que muestra de ello es que la pregunta que se les hizo a los colombianos en la consulta interna del partido, dejaba abierta la posibilidad de que el elegido pudiera participar en una consulta interpartidista.
También desestimó las críticas que le han hecho por las declaraciones entregadas días atrás al periódico El Tiempo, y en las que deja entrever que desde ya estaría pensando en cómo negociar los apoyos para la segunda vuelta presidencial.
Al respecto, César Gaviria señaló que no es el único que ha pensado en esas cuentas y que sería una mentira desconocer que desde antes de la primera vuelta, se hacen cálculos sobre lo que podría venir después.
La frontera
Durante la visita a Cúcuta, el expresidente César Gaviria aprovechó para hacer su lectura sobre lo que está sucediendo en la frontera y el problema migratorio que se vive ya en todo el país.
Lea además Humberto de la Calle empezó en Cúcuta su recorrido por el país
ara el exmandatario, pese a que este se ha vuelto un asunto que amerita la atención de la comunidad internacional, considera que la paz ha hecho difícil que Naciones Unidas se apersone de la crisis.
“Colombia es tan exigente y necesita tantas cosas, pero hay que buscar una manera de garantizar que la comunidad internacional, encabezada por Naciones Unidas, le ponga cuidado a este tema”, dijo.
Gaviria consideró que el Gobierno debe hacer una formulación detallada y preparar un diagnóstico completo sobre la realidad actual de las zonas de frontera como esta, para que el problema pueda ser mejor comprendido y atendido desde afuera.
“Hay que tratar de estar bien preparados para enfrentar un problema que tiene toda la cara de tender a empeorar”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.