Campesinos de las veredas Iscaligua, San Francisco-Tulantá, Zarzal y Palchal se unieron para pedir estas obras.
Pamplona tiene cuatro nuevos distritos de riego

El secretario de Desarrollo de Pamplona, Nelson Villamizar Gómez, informó que el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), entregó la personería jurídica a cuatro distritos de riego.
“El hecho se protocolizó en Cúcuta ante el director regional del Incoder, Germán Gómez García. Los representantes de las zonas rurales en los próximos meses gestionarán ante las entidades gubernamentales los recursos para la instalación de los sistemas de riego”.
De acuerdo con Villamizar Gómez, para poder conseguir los dineros que ascienden a $4.000 millones aproximadamente, se asociaron los productores agrícolas de las veredas Iscaligua (29 usuarios), San Francisco-Tulantá (44 usuarios), Zarzal (24) y Palchal (21).
Los sistemas de adecuaciones de tierras de pequeña escala beneficiarán a 118 productores de la zona rural de dos municipios de la provincia.
Según el secretario Villamizar Gómez, para beneficiar a estos dos sectores se unieron campesinos de las veredas de San Francisco (Pamplona) y Batagá (Pamplonita).
Sostuvo que el propósito es que los 44 socios se beneficien del sistema de suministro de agua compartida que será tomada de la jurisdicción de Pamplona.
Los aportes
Teniendo las respectivas personerías jurídicas este grupo de productores campesinos pueden participar de las convocatorias que desarrollará este año el Ministerio de Agricultura.
Villamizar Gómez explicó que cada sistema de riego está estimado en $1.000 millones. El Gobierno Nacional aportará el 80 por ciento, la Gobernación, Alcaldías y los usuarios deberán cofinanciar el 20 por ciento restante.
El titular del despacho de Desarrollo, también explicó que inicialmente cada asociación deberá solicitar a Corponor una visita técnica para que determine en qué condiciones se pueden habilitar los sistemas de captaciones y suministros de agua de las respectivas quebradas.
En Pamplona actualmente funcionan siete distritos de riego de ladera.
En adelante, las familias beneficiarias podrán garantizar el suministro del líquido para el riego de cultivos, los cuales se han visto afectados por los bruscos cambios de temperatura.
En las madrugadas las heladas impactan las plantas (temperaturas hasta de 7 grados) y en el día el fuerte sol hace de las suyas. De esa forma se merma la calidad de las cosechas y los campesinos trabajan a pérdida.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.