Formulario de búsqueda

-
Viernes, 25 Septiembre 2015 - 1:16am

Ocaña lidia con deportados de Venezuela

Desde el vecino país han arribado 110 familias en busca de ayuda, a las cuales la Alcaldía atiende.

Daicy Echeverri
Unas 70 personas tienen la opción de inscribirse en cursos de electricidad, marroquinería, construcción, comidas rápidas, entre unas 320 personas provenientes de venezuela han llegado al municipio en el último mes.
/ Foto: Daicy Echeverri
Publicidad

La Alcaldía de Ocaña estableció programas de atención en salud, educación y subsidio de arrendamiento, de acuerdo a políticas nacionales, para las personas que vienen de Venezuela.

Al municipio han llegado 110 familias procedentes del vecino país, aproximadamente 320 personas, 90 núcleos se en registrados en Migración Colombia.

20 grupos familiares no están en el sistema, porque no hicieron los debidos procesos y no entraron a los albergues, hay una situación difícil con ellos”, dijo William Pacheco, coordinador de Unidad de Gestión de Riesgos municipal.

La Procuraduría Provincial, en cabeza de Juan Carlos Marín, aconsejó que en estos casos las personas deben ir a Cúcuta a registrarse en Cancillería porque no se puede hacer nada sin ese certificado.

Aunque no se tiene una cifra de cuántas personas son deportadas y cuáles arribaron por voluntad propia a Ocaña, Norela Arenas, directora departamental de Gestión de Riesgos indica que se les brindó apoyo a todas para que pudieran irse a su lugar de origen.

“Los ciudadanos que tenían a donde llegar los registramos y los ayudamos para que de forma inmediata viajaran sin necesidad de quedarse en los albergues”.

Hasta el momento hay 17 mil 810 individuos inscritos en Migración que han sido caracterizados y tan solo 2 mil 36 permanecen en lugares de albergue mientras que el restante retornó a su destino.

Ocaña fue uno de esos lugares, por lo que la administración local gestionó los recursos ante el Estado para pagar tres meses de arriendo que se ofrecían.

“Ellos compran un formulario de arrendamiento, buscan a las personas que les van a alquilar y se le da por cada mes un valor de 250 mil pesos, por ahora van 23 familias que han traído los documentos para hacer efectivo el subsidio”, declaró William Pacheco.

La Registraduría local otorga el registro civil del menor con el certificado que traen de Venezuela o con testigos que declaren que el hijo es de la pareja.

Con los documentos de identidad obtienen el Sisben para atención en salud. En la Secretaria de Educación los niños se inscriben para que continuar con sus clases.

“En el 2016 se estima que los padres los matriculen y comiencen a estudiar normalmente, en estos momentos hay niños que ya han ingresado a los colegios a coger el ritmo”, explicó Pacheco.

Otro de los beneficios es que el Sena está orientando a los mayores de edad sobre creación de empresas y en cursos de varias áreas de conocimiento técnico.

Las personas que los culminen y quieran formar una unidad productiva, el Sena les da un dinero por parte de la gobernación de Norte de Santander para que la puedan montar su propio negocio. La financiación puede ser de hasta 50 millones de acuerdo al tipo de empresa.


 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.