Emtre los acusados hay tres contratistas del Distrito. La jueza les negó la solicitud de detención domiciliaria.
A la cárcel los 13 detenidos por atentados en Bogotá

La jueza 72 de Control de Garantías aceptó la medida de aseguramiento solicitada por la Fiscalía contra de los 13 detenidos por los atentados de 2014 en Bogotá y los disturbios del pasado 20 de mayo en la Universidad Nacional.
En la audiencia de este martes se negó la solicitud de detención domiciliaria a los detenidos entre los que se encuentran tres contratistas del Distrito. Todos ellos fueron enviados a la cárcel y se espera la decisión del Inpec para determinar a qué centro carcelario serán trasladados.
"De manera concreta hago claridad de que la decisión no es bajo presiones superiores o de medios de comunicación. Bajo esa premisas este juzgado se resuelve imponer medida en establecimiento carcelario", expresó la jueza.
Además, la togada expresó que la decisión se tomó luego de analizar cada una de las pruebas presentadas por la Fiscalía y de ratificar que los 13 jóvenes sí representan un peligro para la sociedad. Todo esto además basada en que los delitos imputados por la Fiscalía son de gravedad.
“No estamos frente a cualquier actuación, son profesionales, estudiantes universitarios con un nivel educativo y cultural, por lo que se pide un mayor grado de exigencia para respetar la ley”, añadió.
Sin embargo, para los abogados de los capturados, quienes apelaron la decisión de la jueza, las pruebas presentadas durante la audiencia de imputación de cargos, no son suficientes para privarlos de su libertad en centro carcelario.
Además, el funcionario de la Procuraduría afirmó durante la audiencia que “la decisión que se toma por parte de la jueza es que reconoce la existencia de unos hechos en los que si bien podría ser aventurado a hablar de si se trata de un delito de propia mano, con una responsabilidad individual. No obstante, no debe olvidarse el contexto de desarrollo de esta audiencia, por lo menos existe una inferencia razonable en que los delitos se han cometido en una figura de comunidad, en la que cada quien pudo cumplir una tarea”.
Con arengas y pancartas, a las afueras de los juzgados de Paloquemao, varios jóvenes de distintas ONG, entre ellas el Congreso de los Pueblos, siguen protestando y exigiendo la libertad de los detenidos. La decisión fue apelada por la defensa de los detenidos.
Los jóvenes encarcelados por los delitos de terrorismo, rebelión y violencia contra servidor público fueron: David Camilo Rodríguez Hernández, ‘El profe’; Gerson Alexander Yacumal, 'Nicolás'; y Heiler Anderson Lamprea, 'Mechudo'.
Por los delitos de violencia contra servidor público y porte y tráfico de explosivos fueron: Daniel Eduardo Hernández Muñoz, Luis Daniel Jiménez Calderón, Sergio Esteban Segura Guiza, Paola Andrea Salgado, Félix Mauricio Augusto Gutiérrez, Stefany Lorena Romo Muñoz, Jhon Fernando Acosta Bogotá, Víctor Orlando Gutiérrez, Lizeth Johana Acosta Bogotá y Andrés Felipe Rodríguez Parra.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.