La guerrilla expresó que "la democracia es la principal víctima por un nuevo montaje judicial".
Farc rechazan detención de 13 personas por atentados en Bogotá

Desde la Habana, Cuba, la delegación de las Farc rechazó la detención y judicialización de 13 personas señaladas de estar relacionadas con los atentados en Bogotá.
“De nuevo asistimos a un montaje judicial en donde la principal víctima es la democracia”, expresó a través de un comunicado la guerrilla y añadió que “con la excusa de los petardos detonados en Bogotá, el aparato judicial estigmatiza y criminaliza a los luchadores sociales”.
El pronunciamiento se hizo tras varios días en los que diferentes activistas y líderes sociales han protestado a las afueras del complejo judicial de Paloquemao donde se adelanta el juicio contra los implicados.
“No se puede hablar de paz y reconciliación cuando al tiempo se judicializa a luchadores sociales y se tienden mantos de duda sobre movimientos sociales políticos de oposición. Rechazamos esa actitud del Estado, que en lugar de abrir caminos hacia la reconciliación cierta, agudiza la confrontación social y genera desconfianza”.
Texto del comunicado
La Delegación de Paz de las Farc-ep se solidariza con el Congreso de los Pueblos con ocasión de la detención arbitraria de dirigentes y activistas. De nuevo asistimos a un montaje judicial en donde la principal víctima es la democracia. Con la excusa de los petardos detonados en Bogotá, el aparato judicial estigmatiza y criminaliza a los luchadores sociales.
No se puede hablar de paz y reconciliación cuando al tiempo se judicializa a luchadores sociales y se tienden mantos de duda sobre movimientos sociales políticos de oposición. Rechazamos esa actitud del Estado, que en lugar de abrir caminos hacia la reconciliación cierta, agudiza la confrontación social y genera desconfianza.
Desde La Habana va nuestra solidaridad para los compañeros y compañeras del Congreso de los Pueblos que resisten valientemente a estos falsos positivos judiciales. Luchar por un nuevo país no constituye delito alguno.
¡Libertad para todas las prisioneras y prisioneros políticos!
¡Libertad para todos los prisioneros de guerra!
Delegación de Paz de las Farc-ep.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.