El candidato presidencial navegó por el río Amazonas y compartió con indígenas y colonos.
Duque quiere que el Amazonas sea polo del turismo ecológico

El candidato a la Presidencia de Colombia, Iván Duque, visitó este domingo la ciudad de Leticia, capital de Amazonas, en donde aseguró que quiere convertir la región en un polo del ecoturismo en Colombia.
A bordo de una lancha, Duque navegó por un tramo del río Amazonas en compañía de un guía turístico conocido en Colombia como ‘Kapax’ y que ganó notoriedad hace años al aventurarse a nado por el río Magdalena, para llamar la atención de sus compatriotas sobre la degradación de la arteria fluvial, la principal del país.
Un orgullo haber navegado el río Amazonas con Kapax, una de las grandes leyendas de nuestra cultura y conocedor de la biodiversidad de la región. Estamos comprometidos con el cuidado y preservación de nuestro medio ambiente. #ElFuturoEsDeTodos pic.twitter.com/avWBtfKnk0
— Iván Duque (@IvanDuque) 3 de junio de 2018
El candidato del uribista Centro Democrático aseguró que tiene el anhelo de que esta región del país, frontera con Brasil y Perú, sea un foco de investigación mundial y centro de desarrollo del turismo de ecología y biodiversidad.
"Quiero que el turismo responsable pueda conocer esa riqueza natural que tiene este maravilloso río Amazonas, que se conozcan todas esas especies que tenemos de flora y fauna, y que esta sea la puerta de entrada a la biodiversidad investigativa del mundo", escribió el candidato en Twitter.
Duque encabeza con 20 puntos de ventaja sobre el izquierdista Gustavo Petro, la intención de voto para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas, que se celebrarán el próximo 17 de junio, según un sondeo del Centro Nacional de Consultoría divulgado la semana pasada por el noticiero CM&.
Según Duque, él ha sido hasta el momento el único candidato a la Presidencia de Colombia que ha visitado este departamento en donde compartió con indígenas y colonos.
"Quiero que Leticia entre al concepto que he llamado 'Biodiverciudad', para que haya un gran centro de investigación y formación universitaria gratuita para los más vulnerables, y así rescatar los valores, los principios y la investigación de nuestra riqueza amazónica", finalizó.
Duque cerraba este domingo su día de campaña visitando las ciudades de Puerto Asís, en el departamento del Putumayo, y Arauca, capital del departamento del mismo nombre.
#Leticia| Quiero ser el presidente de todas las comunidades indígenas de Colombia. Quiero trabajar con ellos, por ellos y para ellos. #ElFuturoEsDeTodos pic.twitter.com/xXvDQtqG9I
— Iván Duque (@IvanDuque) 3 de junio de 2018
#PuertoAsís| Tenemos que ser capaces de derrotar la deforestación, de derrotar la minería ilegal, de ponerle fin al tráfico de especies. Tenemos que proteger toda esta biodiversidad. #ElFuturoEsDeTodos pic.twitter.com/Sxqf1nJJKu
— Iván Duque (@IvanDuque) 3 de junio de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.