Formulario de búsqueda

-
Jueves, 22 Marzo 2018 - 4:00am

Los cucuteños creen cada vez menos en la ciudad

El 30 por ciento de las personas encuestadas se considera pobre. 

La falta de oportunidades de empleo, la migración venezolana, el aumento visible de la mendicidad y el desorden político, económico y social, hicieron del 2017 un año difícil para los habitantes de Cúcuta, que cada año creen menos en la ciudad.

Le puede interesar Presentarán nuevo informe de ‘Cúcuta Cómo Vamos’

El cuarto informe de percepción ciudadana del programa ‘Cúcuta Cómo Vamos’, presentado este miércoles en la Cámara de Comercio de Cúcuta, dejó en evidencia como los cucuteños cada año deterioran su sentir sobre la realidad y el futuro de la misma. 

Mario Zambrano, director regional del programa, indicó que los resultados son el reflejo de como la agudización de las condiciones económicas terminan por afectar lo que piensa la gente del lugar donde vive.

Es que desde 2014, cuando el programa hizo el primer estudio en Cúcuta, se ha hecho una constante la reducción de los índices sobre percepción, satisfacción y orgullo. Cada uno de ellos ha ido descendiendo, es decir, que cada año son menos personas las que tienen una imagen positiva de Cúcuta.

Por ejemplo, el porcentaje de personas que en 2014 se sentía muy orgullosa de Cúcuta pasó de 72% en 2014 a 50% en 2017. Mientras que la cifra de ciudadanos que creen que la ciudad va por buen camino, bajó del 49% al 28% en el mismo periodo. En cuanto al sentimiento de satisfacción, la relación bajó del  73% al 52%.

Los resultados, indicó Zambrano, tienen una relación clara con fenómenos evidentes en la ciudad, como la dificultad para conseguir empleos formales y la falta de acciones de la administración local y el Gobierno Nacional para atender las diferentes problemáticas existentes, como la migración.

Todo esto también se refleja con otro resultado del informe relacionado con la pobreza. 

Según la encuesta aplicada en 2017 a 1.005 personas de estratos 1 al 5, todos mayores de 18 años, el 30% dijo considerarse pobre, tres puntos más que en 2016. De este grupo, el 35% pertenece a los estratos 1 y 2, 54% son mayores de 55 años y el 39% vive en barrios cercanos a la zona fronteriza, estando más de cerca a toda la dinámica migratoria y de inseguridad que se vive en el cordón fronterizo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.