Los diputados hicieron la petición, aprovechando la visita del presidente a la ciudad.
Parlamento de Venezuela pide a Santos una reunión en Cúcuta

El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, solicitó este lunes al presidente Juan Manuel Santos que reciba a una delegación de la Asamblea Nacional el próximo jueves, cuando estará en la ciudad fronteriza de Cúcuta para tratar el tema de la emigración masiva de venezolanos.
"Le solicitamos por escrito y formal al gobierno colombiano (...) que en esta visita en Cúcuta, el próximo jueves 8 de febrero, el presidente Santos reciba a una comisión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en persona", informó la diputada opositora Gaby Arellano en la Embajada colombiana.
Lea además El próximo 8 de febrero Santos estará en Cúcuta
La canciller María Ángela Holguín anunció la semana pasada que esta semana el jefe del Ejecutivo viajará a Cúcuta, para informar sobre las medidas a aplicar a los venezolanos presentes y que llegan al país, una situación que calificó de "compleja".
Unas medidas que, señaló Holguín, se centrarán en áreas como la salud, seguridad y migración, para hacer frente a -según un reciente informe de Migración Colombia- los alrededor de 550.000 venezolanos que hay en el país y al incremento del flujo migratorio desde este país que se incrementó el año pasado 110%.
Arellano indicó que los representantes de la AN, único poder en manos de la oposición, están dispuestos a reunirse con Santos el jueves incluso en "el propio puente internacional Simón Bolívar", la principal vía fronteriza entre los dos países.
Vea también Centro de Atención Transitoria "es una bendición" para los venezolanos
La diputada por Voluntad Popular indicó que esta petición se hizo acompañada de la entrega del acuerdo parlamentario aprobado la semana pasada por el que se solicitará la aplicación de corredores humanitarios en las zonas fronterizas del país, una "solución inmediata" a la complicada situación económica que vive Venezuela.
"Establecemos la necesidad de un corredor humanitario para que dé los recursos que establece las Naciones Unidas se utilicen para el establecimiento de campamentos en toda la frontera que tienen asistencia médica, alimentaria, psicológica y seguridad social a los miles de venezolanos que huyen con su familia", sostuvo.
Le puede interesar Concejo se fue contra Cancillería porque dijo que en la región no hay migración masiva
Agradeció "los buenos oficios" del Gobierno colombiano en la gestión de la situación fronteriza, una solidaridad que, dijo, "se ha extendido por lo largo y ancho del territorio venezolano".
Aseguró que, según cifras facilitadas por el Gobierno colombiano, 1,5 millones de venezolanos "solo desde agosto de 2017 a enero de 2018" han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza, un documento que solo permite transitar libremente por zonas limítrofes, visitar familiares o comprar alimentos y medicinas.
Los venezolanos comenzaron a emigrar hace meses, sobre todo hacia Colombia, a través de los puntos que se extienden en sus más de 2.000 kilómetros de frontera, empujados por la crisis del país.
Esta es una de las razones por las que desde hace meses en Cúcuta se observa la presencia de venezolanos instalados en parques y andenes de la localidad.
Diputada @gabyarellanoVE: Tanto el congreso de Colombia como la AN solicita a la ONU corredores humanitarios en toda la frontera colombo-venezolana, #EnVIVO por: https://t.co/Y8MFuIDS9E pic.twitter.com/dKpYmKRXA4
— VIVOplayNews (@vivoplaynews) 5 de febrero de 2018
Diputada @gabyarellanoVE: Solo de agosto de 2017 a enero del 2018, 1.000.532 venezolanos han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza a Colombia #TVVNoticias por https://t.co/4HeIE2lAK4 pic.twitter.com/R9aG6MbMdi
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 5 de febrero de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.