Se estima que hay 1.500 extranjeros en el municipio. Los controles se realizarán cada ocho días.
En Pamplona empezarán a expulsar inmigrantes irregulares

A partir de este sábado se realizarán controles permanentes para no permitir la presencia de extranjeros que se encuentren de manera irregular en Pamplona.
Después de que Migración Colombia dio a conocer su resolución 714, propietarios de hoteles y restaurantes, empresarios, funcionarios públicos y demás ciudadanos no podrán aceptar más inmigrantes para trabajar, si no cumplen con todos los requisitos legales.
Una reunión que se llevó a cabo en la Universidad de Pamplona sirvió para aclarar que quiénes sean sorprendidos laborando en condición migratoria irregular serán deportados y los empleadores recibirán sanciones económicas.
Estas acciones se adelantarán, inicialmente, donde ya se tiene conocimiento de la presencia de inmigrantes.
Asimismo, el control será efectivo en todo el espacio público que tenga presencia de vendedores informales invadiendo andenes, atrios de las iglesias, parques y plazuelas.
Según la Cámara de Comercio el año pasado aumentó desmedidamente la informalidad, lo que afectó notablemente los negocios legales.
El alcalde, Mohamad Amra, dijo que cada ocho días las autoridades van a realizar controles con funcionarios de Migración Colombia.
El funcionario dijo que luego de dar a conocer la resolución 714, no hay excusas para que comerciantes o empleadores de diferentes oficios contraten personas de otras nacionalidades que estén de manera irregular en Pamplona”.
“Este es un tema pedagógico, y quienes asistieron conocen ahora hasta dónde llegan las medidas de Migración, y qué les puede pasar si las incumplen incumplen”, puntualizó Amra.
También, aseguró que el propósito de la administración municipal no es llegar a perjudicar nadie, sino que los venezolanos deben entender su situación y buscar la forma de legalizar la estadía en el municipio, teniendo en orden el pasaporte y la visa de trabajo.
El alcalde recordó que los pamploneses se han quejado por la inseguridad generada por algunas de estas personas, al igual que por el desplazamiento de la mano de obra por inmigrantes que cobran más barato.
“Vemos que hay muchas quejas por la crisis que se ha generado en el municipio con estos temas, y tenemos que buscar los medios para que contraten o empleen a nuestra gente”, indicó.
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Solano Espinosa, dijo que ya era tiempo de que se realizara este ejercicio con los funcionarios de Migración Colombia, porque cada día se aumenta la presencia de extranjeros en la ciudad.
“Lo que se quiere evitar es que, por el desconocimiento de la norma, lleguemos a incurrir en algunas faltas que sean objeto de sanciones”, puntualizó Solano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.