El gobernador de Norte de Santander se refirió a la situación migratoria y los inconvenientes fronterizos.
‘Pronto se copará la capacidad de respuesta en la frontera’


“Tenemos gran preocupación por lo que está pasando en la frontera, y poco a poco se va copando nuestra capacidad de respuesta institucional”, declaró el lunes el gobernador William Villamizar, ante la situación migratoria, los inconvenientes fronterizos y la solicitud del concejo de Cúcuta de cerrar temporalmente la frontera.
Según el mandatario, el volúmen de migrantes incrementa los problemas de seguridad y la crisis social, razón por la cual “llega el momento de atender la solicitud de los concejales de Cúcuta”.
Por ello, afirmó que desde el ente territorial se propondrá una reunión interinstitucional, en la que se requerirá la presencia de la Cancillería y otras entidades nacionales para que se revise “a fondo” la propuesta del concejo.
Le puede interesar: Concejo de Cúcuta pide el cierre temporal de la frontera
Villamizar reconoció que el Gobierno Nacional siempre ha tendido la mano a Venezuela y avanza con un plan de contingencia, pero esto no basta.
“Es conveniente revisar lo que está sucendiendo”, dijo. “No estamos preparados para un gran número de migrantes, y el plan de contingencia llega hasta cierto tope, y cuando lo superemos aparecerán muchos más problemas de los que tenemos ahora”.
Peticiones concretas
Este fin de semana, se efectuó una reunión con presencia de entidades de la Nación, con el objetivo de fortalecer la respuesta migratoria.
Al respecto, Anelfi Balaguera, coordinador del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, explicó que las principales inquietudes son salud, por las nuevas regulaciones, control migratorio y seguridad.
En este sentido, “se pidió un esfuerzo adicional para tener más personal y tecnología, con miras a custodiar de mejor forma la frontera y evitar la proliferación de bandas criminales”, dijo el funcionario.
En relación con el estatus migratorio se pidieron procedimientos que permitan al departamento actuar cuando se encuentren personas sin la documentación requerida para estar en el país.
Además: Alistan campos de refugiados para venezolanos en Colombia
“Lo que se necesita es una actuación que genere mayor presencia del Estado en cuanto al cuidado de la zona fronteriza”, agregó. “También, se requiere más productividad y empleo”.
Villa del Rosario: posada temporal
La alcaldía de Villa del Rosario anunció que en próximos días se abrirá una posada temporal en La Parada, para los migrantes con necesidad de alojamiento hasta por dos noches.
Es decir, solo quienes entraron legalmente al país, tienen su pasaporte sellado y un pasaje a destinos fuera de Norte de Santander, accederán al beneficio.
“Es solo para quienes nos acrediten que están de paso”, declaró el alcalde rosariense, Pepe Ruiz.
Se estima que en el lugar hay capacidad para 150 personas, y que la alcaldía no se comprometerá con la administración del sitio, razón por la que se espera que quede a cargo de otro organismo, con presencia de Policía.
En relación con la posibilidad de que población colombiana pobre sea atendida allí, se explicó que está destinado únicamente para los migrantes.
Desde el Consejo departamental de gestión del riesgo, se enfatizó en que los migrantes y venezolanos no son privilegiados, sino que se atienden de este modo por disposición del Gobierno Nacional.
Notas relacionadas
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.