Del 8% restante de la droga decomisada, 6% es de procedencia peruana y 2% de diferentes países.
92% de cocaína incautada en EEUU es colombiana: DEA

El 92 % de la cocaína que se incauta en Estados Unidos es colombiana, según reveló este martes la Administración para el Control de Drogas (DEA), a través de un informe divulgado por la W Radio.
La agencia, además, indicó que del porcentaje restante el 6% de la droga llega de Perú y el otro 2% de diferentes naciones.
"El cultivo colombiano de coca y la producción de cocaína en 2016 alcanzaron los niveles más altos de la historia", cita el informe. Desde 1998, el cultivo ilegal supera a la producción conjunta de Bolivia y Perú.
Lea además Tibú, Sardinata y El Tarra, entre los 10 municipios con más coca sembrada
Pese a que se registró una caída de 53% de la producción entre 2007 y 2012, a partir del año 2013 y hasta la actualidad existe una tendencia sostenida en el aumento.
La DEA manifestó que la producción potencial de cocaína de exportación el año pasado, en territorio colombiano, fue a un nivel jamás registrado: un 35% más que en 2015 y más de tres veces superior a la de 2012.
Las explicaciones del aumento en cultivos ilícitos
Algunas de las razones del crecimiento en los cultivos ilegales en Colombia tienen que ver con la eliminación de la fumigación aérea y la reducción de la erradicación manual.
Le puede interesar Cultivos ilícitos aumentaron 52% en Colombia
También, dice la agencia, los bloqueos de comunidades para evitar que las autoridades actúen en ciertos territorios, es otra de las explicaciones.
Frente al proceso de paz con las Farc, la DEA es clara al indicar que la guerrilla promovió el cultivo ilegal diciéndole a los campesinos que al final, con el acuerdo de paz, les llegarían beneficios y subsidios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.