Contratistas y funcionarios habrían incurrido en procesos irregulares de movilización de ganado.
ICA denunció a 83 personas por corrupción

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), informó que instauró denuncia penal contra 83 personas, entre las que se encuentran contratistas y funcionarios, por presuntos manejos irregulares en la expedición de las guías sanitarias de movilización interna de animales y en sus actuaciones en los puestos de control sanitario.
Las anomalías fueron encontradas en los departamentos de Vichada, Norte de Santander, Córdoba, Boyacá, Cesar, La Guajira, Caldas, Arauca, Quindío, Meta, Santander, Cundinamarca y Huila.
Le puede interesar: Ganaderos piden acelerar pago por reses sacrificadas por aftosa
“Nuestro compromiso es total con la transparencia de la gestión y por esta razón, luego de auditorías internas y en atención a quejas de los usuarios, iniciamos desde hace varios meses investigaciones internas que nos llevaron a instaurar las denuncias penales ante la Fiscalía e iniciar los procesos disciplinarios necesarios, para establecer la responsabilidad en estos presuntos hechos de corrupción”, señaló el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.
El funcionario agregó que las irregularidades encontradas en el proceso de expedición de guías sanitarias de movilización “favorecen la presentación de situaciones asociadas al contrabando y abigeato de animales y van en contravía de las normas técnicas para el control a la movilización y sanidad animal”.
El Instituto encontró que se han venido adulterando documentos como el Registro Único de Vacunación, las consignaciones y los soportes de pruebas diagnósticas, entre otros.
Además: ICA confirma que concluyeron los casos activos de aftosa en el país
De acuerdo con el gerente general, la Oficina de Control Disciplinario del ICA ha recibido entre el 2016 y el 2017 cerca de 22 quejas por irregularidades en los puestos de control y en la expedición de guías sanitarias de movilización interna de animales.
“No nos temblará la mano para denunciar a los funcionarios y contratistas que comentan actos de corrupción y pongan en riesgo el trabajo honesto, serio y responsable de la gran mayoría de servidores que luchan por mantener el estatus sanitario del país”, indicó Martínez.
Ante las investigaciones adelantadas por el ICA, varios de los funcionarios y contratistas implicados en estos presuntos actos de corrupción fueron rotados de sus puestos de trabajo y a los contratistas no se les renovó su vinculación por prestación de servicios.
Estos manejos inadecuados han permitido identificar más de 2500 predios, desde los cuales se podría estar ingresando ganado de contrabando desde Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.