El club motilón no regresará a su casa, el estadio General Santander, según el mayor accionista José Augusto Cadena.
Cúcuta Deportivo ‘sigue encadenado’ a Zipaquirá

El mayor accionista del Cúcuta Deportivo, José Augusto Cadena Mora, descartó el retorno del cuadro rojinegro al estadio General Santander para el segundo torneo del año, al cierre de la asamblea general extraordinaria de accionistas que se efectuó ayer en el Club El Comercio.
Las razones que esbozó son la existencia de 20 contratos de arrendamiento en Cajicá (Cundinamarca), donde habitan los jugadores y el cuerpo técnico, y un convenio con la alcaldía de Zipaquirá donde la escuadra disputó el primer semestre, con un balance aceptable.
En desarrollo de la asamblea se cumplió la elección de la junta directiva, la cual quedó conformada, nuevamente, por José Augusto Cadena, Juan Carlos Paredes López, Juan Guillermo Cadena, Álvaro Torrado y Luis Aparicio Prieto.
Como revisor fiscal principal fue reelegido Argemiro Abaunza Sepúlveda.
Le puede interesar Así están las finanzas del Cúcuta Deportivo
La asamblea contó con la presencia de una buena cantidad de accionistas y algunos invitados de José Augusto Cadena, entre los que estaban Pablo Herrera, Daniel Parra, Fabián Jaimes y Felipe Sánchez, integrantes de la barra La Banda del Indio.
El informe financiero de la institución mostró que el club recibió de la Dimayor, en el 2016, $2.935 millones, y gastó $2.687 millones, entre gastos de nómina y administrativos.
Además, el valor de los futbolistas que forman parte del patrimonio del equipo compuesto por los jugadores Darwin Carrero, Argenis Alba, Junior Mora y John García asciende a $5.000 millones.
Sobre los terrenos propiedad de la institución se indicó que el valor de los mismos supera los $7.000 millones.
Al cierre de la reunión, José Augusto Cadena reiteró que el Cúcuta fue expulsado de la ciudad por el alcalde César Rojas y el gobernador William Villamizar, “sin derecho a la defensa”.
Aceptó que el cobro del arriendo del estadio General Santander fue una de las causa del retiro, porque en su concepto era demasiado costoso.
Enfatizó que él no va a vender el equipo y que se debe buscar un perdón y un olvido.
Lea además Nuestra casa siempre será el General Santander: Cúcuta Deportivo
“El equipo no está en venta, pero se quiere volver a Cúcuta, no este año porque ésta encima el torneo finalización, pero si en el 2018, porque existen compromisos comerciales en Calarcá y Zipaquirá” dijo.
Finalmente, agregó que ésta dispuesto a dialogar con el alcalde y el gobernador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.