El estratega argentino fue presentado oficialmente este jueves y de inmediato se puso en actividad.
Robatto, el octavo técnico del Cúcuta en cuatro años

El arranque del Torneo Águila en 2017 no ha sido nada bueno para los entrenadores de la segunda división. Después de seis fechas disputadas ya son tres los técnicos damnificados por culpa de los malos resultados.
Gustavo Alberto Onaindia fue el primero en dejar al Unión Magdalena, le siguió José Manuel Rodríguez que fue despedido del Real Cartagena, y el último en unirse a la lista fue Fernando Velasco, a quien el lunes le fue notificada su salida como técnico del Cúcuta Deportivo.
Velasco llegó al equipo fronterizo en septiembre del año pasado, y después de seis meses al frente del cuadro motilón la dirigencia del club decidió que era momento de cambiar de entrenador.
Con el Cúcuta Deportivo el entrenador vallecaucano dirigió 12 partidos de los cuales ganó 3, empató 5 y perdió 4.
El año pasado debutó con una derrota (1-0) el 26 de septiembre ante Pereira, cinco días después de haber asumido el cargo, y en la fecha siguiente consiguió su primer victoria (2-0), en el estadio General Santander, contra Barranquilla.
Cerró el 2016 con una derrota (2-1) frente a Valledupar y un empate (1-1) contra América de Cali, pero con la tranquilidad de empezar una nueva temporada con un equipo armado a su medida, y con tiempo para trabajar en la pretemporada.
Sin embargo el comienzo del 2017 no fue el mejor para Velasco. Tres derrotas, cuatro empates y solo una victoria colmaron la paciencia del presidente de la institución rojinegra, José Augusto Cadena, que decidió cortar el vínculo con el entrenador caleño para darle paso a un nuevo proyecto.
“Los resultados son los que mandan y no estaban conformes, entonces se tomó una decisión unilateral. En Copa Águila íbamos bien pero había preocupación por el torneo”, aseguró Velasco desde Cali
El exentrenador motilón, pese a respetar la decisión tomada por el presidente del club, consideró que faltó tener más paciencia con su proyecto y esperar que el grupo de jugadores que llegó este año empezara a dar resultados.
“Van solo seis partidos, hay jugadores que todavía no han debutado, entonces ese es el proceso normal de un equipo que debe tener tiempo. Como se ve reflejado hoy en la B, los equipos que van liderando es porque tienen tres o cuatro años de proceso, ya sea en nómina o cuerpo técnico, como Real Santander, Barranquilla, o el mismo Pereira. Eso no es de la noche a la mañana, es con paciencia y aquí no se tuvo”, puntualizó Fernando Velasco, que tenía contrato hasta diciembre de este año.
Situación insostenible
Gustavo Daza, gerente deportivo del plantel motilón, reconoció ayer que desde el partido anterior, en Pereira; se le había advertido al entrenador la necesidad de empezar a sumar victorias principalmente en el torneo de la B, pues el equipo estaba empezando a quedar relegado en la tabla desde las primeras jornadas.
“Se volvió una situación insostenible. El proyecto de este año tiene la obligación de ascender. De 18 puntos posibles el profesor Velasco llevaba 6, el equipo no jugaba bien, no se estaban haciendo las cosas bien, entonces se tomó la decisión en muy buenos términos”, explicó Daza.
Y como el tiempo apremia, y dentro de cinco días Cúcuta Deportivo recibirá a Orsomarso por la séptima fecha del torneo de ascenso, este martes el técnico argentino Flavio Robatto fue presentado oficialmente como nuevo DT motilón, y de inmediato se puso la indumentaria rojinegra y dirigió su primera práctica.
“Llegar a una institución grande genera las mejores expectativas. En este equipo no hay otra opción que pelear el ascenso, esa es la idea, es lo que queremos y tenemos la ilusión de poder concretarlo. Ojalá pueda devolver la confianza que han depositado en mí”, manifestó el técnico argentino de 43 años, quien fue asistente del uruguayo Rubén Israel en su paso por Millonarios.
“Creo que tenemos un plantel bien homogéneo, con muy buen biotipo. Tenemos jugadores muy rápidos y de excelente pie, trataremos de combinar eso y que el equipo consiga la agresividad, la intensidad y el protagonismo que requiere esta camiseta”, puntualizó
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.